Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Nutricionistas advierten: niños que no desayunan tienen menor rendimiento escolar

Colegio de Nutricionistas del Perú señala que el desayuno saludable no reemplaza a la lonchera ni a la comida. El desayuno aporta entre el 20 y el 25% de la energía diaria en los escolares.

viernes 11 de marzo del 2022
en Estilo de vida, Salud
FacebookWhatsapp
Nutricionistas advierten: niños que no desayunan tienen menor rendimiento escolar

Foto: Andina.

Se ha demostrado que los niños que no desayunan tienen menor rendimiento escolar debido a la falta de glucosa que aporta la energía necesaria para el buen funcionamiento del cerebro, alertó el Decano del Colegio de Nutricionistas del Perú (CNP), Lic. Antonio Castillo Carrera.

Por tal motivo, el nutricionista explicó que la importancia del desayuno radica en que después de 10 o 12 horas de ayuno se necesita energía y nutrientes para realizar nuestras actividades diarias. Tomar un desayuno saludable ayuda a mantener un peso apropiado y mejorar el rendimiento físico.

Por eso indicó a los padres de familia que el desayuno no reemplaza a la lonchera u otro tiempo de comida al día, es fundamental que los niños tomen un buen desayuno en casa, y lleven su lonchera al colegio.

El Lic. Castillo comentó que los niños que no toman desayuno tienen mayor riesgo de ser obesos, porque tendrán mayor tentación por consumir alimentos con alto contenido de grasas saturadas provocando obesidad y contrayendo con ello enfermedades crónicas tan graves como hipertensión, diabetes, entre otros que son factores de riesgo para desarrollar casos graves de COVID-19.  

En tal sentido recomendó que en el desayuno deben estar presentes los cereales y/o pan, lácteos y fruta y/o jugo de frutas naturales. “Un desayuno saludable debeincluir cereales como el pan, maíz tostado, o tubérculos como papa, camote, yuca, con lácteos como leche, queso o yogur bajo en azúcares y grasas y frutas en forma de jugos o al natural son alimentos imprescindibles que proporcionan fibra, vitaminas y minerales. También se puede acompañar con huevo, aceitunas, palta entre otros alimentos bajos en sales, azúcares y grasas saturadas.

La leche, queso y yogur naturales sirven para fortalecer tus huesos y dientes, el huevo resulta un alimento importante por el aporte de proteína de alto valor biológico que contribuye al mantenimiento de un buen estado nutricional, así como el crecimiento y desarrollo en niños, adolescentes y gestantes. Los lácteos son también una fuente de proteína y calcio.

“Para un niño de 10 años, con un peso de 34 kilos, con actividad moderada, su requerimiento de energía por día es de 2,169 Kcal. Para él un desayuno podría ser una taza de avena con leche, un vaso de jugo de papaya y un pan con queso, aportando un total de 531 Kcal, que equivale al 24 % de su requerimiento energético diario”, recomendó.

Tags: covid-19desayunodesayunos nutritivosinicio de clases
Anterior

Retorno a clases presenciales: ¿Cómo afectó la pandemia el desarrollo de los niños?

Siguente

Continúa implementación de guías del Ministerio de Vivienda que promueven uso de espacios públicos abiertos

Más Recientes

Un ciberataque “masivo” provoca problemas informáticos en Italia

Un ciberataque “masivo” provoca problemas informáticos en Italia

5 febrero, 2023
Pleno del Congreso verá dictamen de adelanto de elecciones el jueves 15

Poder Judicial ordena al Congreso suspender elección del defensor del pueblo

5 febrero, 2023
Declaran estado de emergencia en Lima, Callao, Cusco y Puno

Gobierno declara estado de emergencia en siete regiones del sur del país

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas