Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cuatro diferencias entre la diabetes y la prediabetes

De acuerdo con el especialista, la diabetes tipo 2 es una condición prevenible y que se puede detectar, incluso, en un estado previo conocido como prediabetes. La mayoría de los pacientes con diabetes ya tenían un diagnóstico previo de prediabetes. Para evitar pasar de prediabetes a diabetes se debe reducir al menos el 7% del peso corporal adoptando un estilo de vida saludable5.

martes 12 de julio del 2022
en Salud
FacebookWhatsapp
Cuatro diferencias entre la diabetes y la prediabetes

En el Perú, más de un millón de adultos mayores tiene diabetes tipo 2, enfermedad en la que los niveles de azúcar en la sangre están por encima de los rangos normales, provocando a largo plazo trastornos en el sistema circulatorio, nervioso e inmunitario. Asimismo, se estima que al menos el 5,1% entre los mayores de 35 años, y el 7% entre los mayores de 25padecen esta misma condición; mientras que más del 20% de la población peruana ha sido diagnosticado conprediabetes.

Para prevenir y detectar a tiempo ambas enfermedades, el Dr. Darío Bardales, médico endocrinólogo y miembro del Consejo Directivo de la Sociedad Peruana de Endocrinología (SPE), indica que es necesario realizar chequeos médicos de manera anual, principalmente aquellos que incluyan la toma de peso, presión arterial y mida los niveles de colesterol y triglicéridos que, de encontrarse elevados, podrían representar un factor de riesgo.

LEER | Inseguridad alimentaria: los peruanos compran cada vez menos pan

De acuerdo con el especialista, la diabetes y la prediabetes son condiciones diferentes. “La diabetes mellitus tipo 2 es totalmente prevenible e, incluso, puede detectarse en un estado previo conocido como prediabetes, en la cual se puede observar niveles anormales de glucosa en sangre, pero no tan altos como para ser considerado como diabetes”.

PrediabetesDiabetes
1. Condición reversible. 1. Condición crónicairreversible. 
2. Se produce cuando el nivel de azúcar en la sangre supera los 100 mg/dL. 2. Se produce cuando el nivel de azúcar en la sangre supera los 126 mg/dL.
3. Puede ser diagnosticado desde la niñez.3. Se diagnostica principalmente en adultos, normalmente, a partir de los 50 años.
4. Su reversibilidad no necesariamente incluye un tratamiento farmacológico.4. Su control incluye obligatoriamente un tratamiento farmacológico.

Vale recalcar que ambas condiciones también presentan similitudes, desde ser asintomáticos, presentar alta probabilidad de enfermedad cardiovascular, así como factores de riesgo comunes como el sobrepeso, la hipertensión, el hígado graso o tener antecedentes familiares directos; hastalas pruebas que se utilizan para determinar el diagnóstico.

“Es necesario prestar atención a estos factores de riesgo, ya que la prediabetes puede detectarse en niños desde muy temprana edad, ya que los casos de pacientes, alrededor de los 20 años, con diabetes han ido en aumento, debido a que en los últimos años las personas se han vuelto más sedentarias y han incrementado su peso. Es importante indicar que, para pasar de una patología a la otra, deben haber transcurrido aproximadamente 10 años”, resalta el Dr. Bardales.

Finalmente, según la Asociación Americana de Diabetes, una persona con prediabetes puede reducir su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 si logra bajar al menos un 7% su peso corporal, y si lleva un estilo de vida saludable, que incluya una dieta balanceada de acuerdo con sus requerimientos calóricos, actividad física moderada de 30 minutos al día, al menos, cinco veces a la semana, y seguir un tratamiento farmacológico de ser considerado por su especialista.

Cuestionario online sobre factores de riesgo de la prediabetes 

Con el objetivo de contribuir con el diagnóstico oportuno de la prediabetes, el portal web Mordiscos Letales (www.killerbites.org) pone a disposición de la población en general, un cuestionario en línea en el que, a través de la evaluación de indicadores, como el sobrepeso y la obesidad, los antecedentes familiares y la hipertensión, permite identificar si el riesgo de presentar esta condición es bajo, moderado, levemente alto, alto o muy alto.   

Para más información, los interesados pueden ingresar a las redes sociales de Facebook e Instagram de @mordiscosletales. 

Colombia y Perú: Mujeres venezolanas enfrentan creciente violencia de género ante abandono estatal en países de acogida
Tags: diabetes y prediabetes
Anterior

Colombia y Perú: Mujeres venezolanas enfrentan creciente violencia de género ante abandono estatal en países de acogida

Siguente

Flor Pablo propone “muerte cruzada” en caso de vacancia o cierre del Congreso

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas