Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Crean flauta 3D que fortalece pulmones de niños con males respiratorios

Proyecto multidisciplinario de la Universidad Continental busca contribuir a la buena salud respiratoria de niños y niñas de las regiones del país que se encuentran constantemente afectadas por las bajas temperaturas y las infecciones respiratorias.

miércoles 28 de septiembre del 2022
en Salud
FacebookWhatsapp
Crean flauta 3D que fortalece pulmones de niños con males respiratorios

Un equipo de médicos, docentes y músicos de la Universidad Continental crearon una flauta 3D para que los niños que se recuperan de afecciones respiratorias producidas por las bajas temperaturas puedan fortalecer sus pulmones de una manera lúdica, entretenida y sobre todo sencilla.

El proyecto, liderado por el vicerrector de Investigación de la Universidad Continental, Walter Curioso, fue ideado con el espíritu de hacerle frente al elevado número de casos de problemas respiratorios de nuestro país: al menos 1 de cada 5 niños tienen problemas respiratorios (Essalud); el 40% de los casos de neumonía ocurre en menores de 5 años (MINSA); el 50% de los casos de infecciones respiratorias agudas corresponde a niños entre 0 y 11 años (EsSalud), por señalar sólo algunos datos.

“Música para tus pulmones es un proyecto de innovación social desarrollado por la Universidad Continental, y que hoy, después de meses de trabajo, también es parte de investigación médica, avalada por EsSalud Huancayo”, sostuvo el doctor Curioso.

LEER | EsSalud advierte que al menos 15% de niños con problemas de aprendizaje en la pandemia padece dislexia

La Red de Laboratorios de Fabricación Digital (FabLab) de la Universidad Continental diseñó una flauta especial, cuya boquilla se caracteriza por tener una mayor cavidad que la clásica flauta dulce y contiene una lengüeta en su interior que obliga a ejercer más fuerza para emitir los sonidos.

Por su parte, un equipo de músicos usó los ejercicios usados tradicionalmente en las terapias de fortalecimiento pulmonar para traducirlos en una melodía que los niños y niñas pueden aprender fácilmente. Esta composición consta de figuras musicales que, al ser ejecutadas en este instrumento, mantienen una dinámica de respiración que imita estos ejercicios de fortalecimiento pulmonar.

“Muchas veces, las personas que se están recuperando de afecciones respiratorias abandonan su terapia debido a que les resulta tedioso practicar los ejercicios con la constancia necesaria, esta es la principal ventaja de Música para tus pulmones: una innovación mucho más entretenida y sencilla que la clásica realizada con espirómetros”, comenta Walter Curioso.

Para que el proyecto pudiera llevarse a cabo contó con un equipo multidisciplinario, entre los que podemos destacar al doctor neumólogo Félix Llanos, al músico especializado en instrumentos de viento Aramis Salazar, al investigador Walter Curioso, al equipo de la red de Fab Lab, además de profesionales de diversas áreas para que el proyecto se desarrolle de la forma adecuada. Y hoy, además, en la etapa de investigación del proyecto, se sumó la participación del doctor Fernando Carrillo, como investigador principal.

FabLab imprimió, tras varios meses de prototipado, un primer lote de estas flautas para que se utilicen en el proyecto de investigación en desarrollo, dirigido por la Universidad Continental en colaboración con Essalud Huancayo. A la vez, el músico del proyecto, Aramis Salazar creó un tutorial para que los niños puedan aprender la melodía desde la comodidad de su casa.

De esta manera la Universidad Continental busca generar impacto positivo y hacer tangible su compromiso con el desarrollo de toda la comunidad a través de esta y otras iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida desde la ciencia, la tecnología y la innovación.

Video del proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=F0lINPNvbN0

Ministro de Salud anunció el fin del uso de mascarillas, excepto en los hospitales y transporte público
Tags: Flauta 3DUniversidad Continental
Anterior

OSCE brinda orientación a MIPYMES de San Martín y Cusco en ferias de formalización

Siguente

Primer festival "Vive Chincha 2022"

Más Recientes

Jorge Segundo Zegarra Reategui

Jorge Segundo Zegarra Reátegui: “Es posible y es factible recuperar un botadero y convertirlo en un relleno sanitario”

31 marzo, 2023
Hidrojets realizan descolmatación en las redes de alcantarillado en zonas críticas en Ferreñafe, Mochumí, Túcume, Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria

Hidrojets realizan descolmatación en las redes de alcantarillado en zonas críticas en Ferreñafe, Mochumí, Túcume, Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria

31 marzo, 2023
“Iris”: experiencia teatral lúdica y sensorial  para los más pequeños del hogar

“Iris”: experiencia teatral lúdica y sensorial para los más pequeños del hogar

31 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas