Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cann Farm inicia el primer cultivo de cannabis de uso medicinal en Perú

El primer cultivo de cannabis en el país se realizó en Sayán, donde se encuentra ubicado el laboratorio de Cann Farm, dentro de un fundo de 62 hectáreas. Se estima que la primera flor de cannabis será cosechada el próximo año.

viernes 08 de octubre del 2021
en Nacional, Salud
FacebookWhatsapp
Cann Farm inicia el primer cultivo de cannabis de uso medicinal  en Perú

Hito histórico. El laboratorio farmacéutico Cann Farm Perú, pioneros en el sector cannabis del Perú, marco un hito al ser la primera empresa en cultivar cannabis para uso medicinal de forma legal en nuestro país.

“Nos sentimos orgullosos de ser los primeros en cultivar cannabis, una planta en la que confiamos por sus propiedades medicinales y el enorme potencial de crecimiento que representa para nuestro país”, indicó Andrés Vázquez, presidente de Cann Farm.

La compañía, ubicada en Sayán, distrito de la provincia de Huarua-Lima, informó que el primer cultivo realizado tuvo dos variedades, con altas concentraciones de cannabidiol (CBD) y cannabigerol (CBG). Además, se estima que la primera flor sería cosechada a principios de 2022.

“Obtener la licencia de cultivo por parte de la DIGEMID ha sido un trabajo de largo aliento. Tuvimos que construir nuestro laboratorio, acreditarlo, y completar varios procedimientos regulatorios, pero nos sentimos satisfechos y esperamos haber contribuido en allanar el camino para que otras empresas obtengan su licencia y apuesten por el cultivo de esta planta y productos derivados”, añadió Vázquez.

Por su parte, el Dr. Max Alzamora, médico pionero en uso de cannabis terapéutico y director médico de Cann Farm, destacó las propiedades de esta planta para tratar enfermedades,que ahora será más accesible gracias a los cultivos que realiza Cann Farm.

“En Perú existen más siete millones de personas que necesitan cannabis, sin embargo, solo 18mil son los que están registrados en la DIGEMID (aproximadamente). En su mayoría pacientes con dolor crónico, epilepsia, oncológicos, esquizofrenia, ansiedad, estrés, entre otros, quienes no tienen acceso. Esta noticia significa para ellos la oportunidad de tener una mejor calidad de vida, garantizando la oferta formal en el mercado”, resaltó Alzamora.

La compañía señaló, que el proceso para obtener la licencia significó una inversión de USD 8 millones. A medida que crezca el área de cultivo, la inversión podría crecer hasta los USD 20 millones.

Proceso

Para obtener la licencia, Cann Farm encontró el mejor lugar para cultivar y producir, además de cumplir con el requerimiento de convertirse en una empresa farmacéutica.

Del mismo modo, diseñaron una planta de manufactura para manejar la poscosecha, la extracción y la fabricación de productos terminados, alineadas con los requerimientos del Ministerio de Salud.

Para alcanzar la aprobación de los procedimientos de seguridad, cumplieron con todosprotocolos y recomendaciones, como incluir cercos, vigilancia armada, sistemas de cámaras y detección.

El 16 marzo de 2020, obtuvieron la autorización del Ministerio de Salud como laboratorio farmacéutico y consiguieron una acreditación muy específica: planta para la elaboración de productos farmacéuticos naturales derivados de cannabis. Posteriormente, el 23 de marzo de este año, obtuvieron la primera licencia de cultivo y fabricación de cannabis.

En una primera etapa buscan atender al mercado peruano. En una segunda etapa, dada su estructura operativa y regulatoria, buscarán colocar productos terminados en el país, e incluso, exportar en Latinoamérica. Finalmente, en una tercera etapa (proyectada para 2024), desde Cann Farm esperan trabajar con el mercado europeo.

VIDEO PROCESO DE GERMINACIÓN Y SIEMBRA:

https://www.youtube.com/watch?v=sZf_gXU9zI4

Tags: Cannabis medicinalmarihuanasalud
Anterior

Premio Nobel de la Paz 2021: Quiénes son María Ressa y Dimitri Muratov

Siguente

AI destaca que el Nobel para los periodistas Ressa y Muratov es una "victoria" para la libertad de prensa

Más Recientes

Serpar organiza en los clubes zonales de Lima el festival canino ‘Jueves de Patitas’

Serpar organiza en los clubes zonales de Lima el festival canino ‘Jueves de Patitas’

16 agosto, 2022
José Villalobos: “Prisión preventiva contra Vizcarra no le impide  postular a las elecciones”

Poder Judicial admite a trámite recurso de amparo que busca anular la inhabilitación de Martín Vizcarra

16 agosto, 2022
Norma Yarrow hace suya denuncia contra el presidente Pedro Castillo para que sea tramitada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales

Congresista Norma Yarrow pide a OSCE información sobre contratos con el Estado de empresa vinculada al hermano de Aníbal Torres

16 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas