Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Alberto Chueca: “Cualquier niño que tenga sospecha de Covid hay que hacerle una prueba molecular… Recién después del quinto día hacer una prueba antígena, pero no hacerla dentro de las 24 o 48 horas porque puede salir negativa”

Ante alarma de una quinta ola de contagios de COVID-19, Alberto Chueca, médico pediatra del centro Medikids, da las claves para controlar el virus al interior de los colegios.

lunes 25 de julio del 2022
en Salud
FacebookWhatsapp
Alberto Chueca: “Cualquier niño que tenga sospecha de Covid hay que hacerle una prueba molecular… Recién después del quinto día hacer una prueba antígena, pero no hacerla dentro de las 24 o 48 horas porque puede salir negativa”

Alberto Chueca, médico pediatra. (FOTO: JAVIER ZAPATA).

Ha transcurrido ya medio año desde que los escolares de todo el país retornaron a las aulas luego de dos años de enseñanza remota debido a la pandemia del COVID-19. En estos meses, protocolos de bioseguridad dieron la confianza a los padres de familia de mandar nuevamente a sus hijos a los colegios, sin embargo, ante el aumento de contagios a nivel mundial y nacional (en el Perú, entre el 9 al 22 de julio se reportaron 139,208 casos confirmados y entre el 16 y el 22 se registraron 21 muertes), el temor de enviarlos a clase se aviva. ¿Se mantiene la presencialidad? ¿Cómo actuar ante casos confirmados en el colegio? El médico pediatra Alberto Chueca, del centro pediátrico Medikids, da a CARETAS las claves para un correcto manejo de la pandemia en los colegios.

—¿Es acertado mandar a cuarentena a todo un salón cuando se detecta un caso positivo?

En otros países, si hay un caso positivo de COVID, no se suspenden las clases de todo el salón, sino al niño que tiene los síntomas más los niños circundantes. Lo que se debe evitar es que los niños pasen de salón en salón, sino que tengan uno fijo donde sean los profesores quienes van rotando. Así tenemos los contactos de cada niño y no se están intercambiando espacios para prevenir contagios. Estos protocolos han dado muy buenos resultados en estados como Arizona en Estados Unidos o Hawái. Hemos tenido una reunión con una doctora infectóloga a cargo de este programa, quien ha tenido muy buenos resultados, es más, ellos nunca cerraron los colegios y manejaron estos protocolos.

—¿A qué conclusiones llegaron en la reunión?

Son tres cosas que ellos vieron que funciona: en primer lugar, el distanciamiento. Segundo, El uso de mascarillas, que incluso podía ser de tela. No especificaba una k95 o quirúrgica, sino que tengan una barrera y en tercer lugar, la más importante: que todo niño con síntomas respiratorios se quede en su casa, sea el motivo que sea, se quede en su casa. Niño con estornudo, con toso, con dolor de gargantea, no va al colegio, se queda en su casa.

Dr. Chueca brinda tres consejos a manera de prevención. (VIDEO: JAVIER ZAPATA).

—En algunos casos se puede confundir alergia con resfrío.

Si el paciente tiene estornudos en la mañana y en la noche, le pica la nariz, le pican los ojos, es alergia, pero una alergia típicamente se desenvuelve más en la tarde noche, o en la madrugada despertando, durante el día el niño está sano. Lo que son los síntomas respiratorios por un cuadro viral, independientemente que sea COVID o no, es que el niño está con la congestión nasal, con la tos y el dolor de garganta las 24 horas del día, asociado a esto puede estar con malestar de cuerpo o fiebre. Ninguna alergia te viene con fiebre. Entonces cualquier niño que tiene síntomas respiratorios que no son clásicos de una rinitis alérgica debe tener un descarte de COVID y no ir al colegio porque recuerda que las pruebas tienen algún grado de falsos positivos y un grado de falsos negativos.

—La prueba sigue siendo vital.

Cualquier niño que tenga sospecha de COVID hay que hacerle una prueba molecular. Recién después del quinto día hacer una prueba antígena, pero no hacerla dentro de las 24 o 48 horas porque puede salir negativa.

—Muchos padres no quieren asumir que su hijo pueda tener COVID cuando presentan síntomas respiratorios porque quieren evitar que tengan que faltar y retrasarse en sus cursos. Esa es una realidad que se está viendo en los colegios. ¿Cómo afrontarlo?

Los colegios tienen que dar las facilidades para que hagan sus clases de forma virtual aquel niño que no necesariamente tiene COVID sino cualquier síntoma respiratorio. Hay muchos colegios que solo hacen virtual cuando se cierra todo el salón. Si ya se tiene la infraestructura para poder hacer un trabajo diferenciado entre lo presencial y virtual, creo que deben dárseles las facilidades a los niños con síntomas respiratorios para que pueda acudir desde sus casas hasta las clases y así evitar el contagio en el colegio.

Cinco razones para que los niños también sean vacunados contra el Virus del Papiloma Humano
Tags: alberto chuecaniños
Anterior

Los Nocheros confirman concierto en Perú

Siguente

Estudio del BID y SUNASS establece que contar con agua potable redujo hasta en 25 % la posibilidad de contraer Covid-19

Más Recientes

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

7 febrero, 2023
Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

7 febrero, 2023
Poder Judicial evaluará pedido de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón solicitado por el Ministerio Público

Juez en Junín dicta cuatro años de prisión efectiva para Vladimir Cerrón

7 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas