Los peruanos desde niños, tenemos grandes oportunidades gastronómicas, entre ellas las de probar manjares exclusivos hechos con insumos exóticos que solo se encuentran en el Perú. Tal es el caso del postre que les traigo hoy, el Suspiro de Chirimoya .
Conocemos todos el famoso postre de Antaño, Suspiro de Limeña, conocido también como Suspiro a la Limeña o Suspiro Limeño, siendo su origen en la ciudad de Lima, capital de nuestro Perú.
Cuenta la historia que su origen es de mediados del siglo XIX, creado por la esposa del poeta peruano José Gálvez Barrenechea y bautizado con este nombre por el mismo poeta por encontrarlo suave y dulce como el suspiro de una mujer.
El postre se compone de dos partes, una de manjar y otra de merengue, ambos llegaron al Perú como parte de los ingredientes y recetas traídas por los españoles.
La Chirimoya es una fruta tropical cargada de cualidades organolépticas, digestivas, nutritivas y medicinales, además de tener un sabor y aroma exquisitos tiene una textura sedosa al paladar, es irresistible para cualquiera en todos los sentidos. puede comerse sola o en preparaciones de todo tipo, ensaladas, bebidas, salsas, postres etc. etc. Combina excelente con otras frutas, se desenvuelve súper bien en los postres, aunque también es usada en lo salado, como por ejemplo en los aliños de algunas ensaladas de verduras.
Este maravilloso postre, es el favorito de muchos, incluida yo, podría comer suspiro doble todos los días sin parar. Me gusta tanto el suspiro que no me mido a la hora de combinarlo con otros ingredientes que los clásicos de la receta.
Hoy les traigo mi famoso Suspiro de Chirimoya, fácil de hacer , con un estilo que les encantara , y que los ayudara a sorprender a todos los que disfrutan de los postres peruanos .
Receta de Suspiro de Chirimoya
- 1 lata de leche condensada
- 1 lata de leche evaporada
- 1 kilo de chirimoya
- 1/2 taza de jugo de naranja
- 4 huevos al ambiente
- 1 taza de oporto
- 1 1/2 taza de azúcar blanca
- canela en polvo para decorar c/n
Preparación
- Poner en una olla a fuego medio y sin dejar de revolver la leche condensada y la evaporada, hasta que tome punto (no solo debe verse el fondo de la olla , si no , que debe de espesar un poco )
- Sacar del fuego y verter las yemas una por una revolviendo inmediatamente para que no se cocinen
- Pelar , picar en cuadros, despepar las chirimoyas y sumergirlas en el jugo de naranja
- Mezclar con el manjar
- Verter en dulceras y refrigerar
- Mezclar azúcar con oporto , ponerlas a fuego lento ( cuando hierve no revolver si no se azucara) hervir hasta punto de hilo , batir las claras a nieve , incorporar el almíbar en hilo caliente sin dejar de batir las claras, una vez terminado de agregar el almíbar, no parar de batir , hasta que el tazón de la batidora se enfríe
- Colocar el merengue en una manga y decorar sobre el manjar , decorar con canela.