Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

“Y si uno muere, esto queda en los demás”

Por: Carlos Cabanillas | Sendero Luminoso perdió la guerra pero avanzó en la batalla de las ideas. Y ha sobrevivido enquistado en el Magisterio a través de sus varias mutaciones, variantes y cepas.

sábado 11 de septiembre del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
“Y si uno muere, esto queda en los demás”

La mujer que dio vivas al cabecilla terrorista habría incurrido en apología al terrorismo.

“Y si uno muere, esto [señalando su cabeza] queda en los demás. Y eso nunca se va a borrar”, dijo Abimael Guzmán al ser capturado.  Hoy, 11 de setiembre del 2021, acaba de morir. 


Guzmán tenía razón. Las ideas trascienden la propia muerte.


Y qué mejor forma de trascender que penetrando la educación pública. Transmitir el ideario terrorista de generación en generación a alumnos que luego se convertirán en profesores. A víctimas que luego serán victimarios. 


Quizás por eso Sendero Luminoso, que nació en las aulas, volvió a refugiarse en ellas luego de la captura de Abimael Guzmán. 


Sendero Luminoso perdió la guerra pero avanzó en la batalla de las ideas. Y ha sobrevivido enquistado en el Magisterio a través de sus varias mutaciones, variantes y cepas. Y ahí sigue, enseñando sus lemas simplistas, su lógica bipolar, su marxismo de fotocopia de manual, esa chispa  que enciende la pradera de ignorancia, pobreza y olvido en la que sobrevivimos. 

En el Bicentenario del Perú, hay que independizar la mente de nuestros estudiantes de las ideas senderistas, una de las causas que nos han llevado a tener la peor educación de América Latina según la OCDE. Hay que romper ese círculo perpetuo de frustración y violencia. Hay que liberarlos de esa esclavitud.

Abimael Guzmán: muere el genocida líder de Sendero Luminoso
Tags: Abimael GuzmánMAGISTERIOpensamiento
Anterior

Evo Morales: "Hoy reafirmamos nuestro compromiso de lucha junto a la figura entrañable de Allende y la condena al golpe de Estado"

Siguente

Resultados de la tercera fecha del examen de admisión San Marcos 2021

Más Recientes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

25 marzo, 2023

María Grazia Gamarra: “En estos momentos las mujeres necesitamos afirmar nuestra valentía, nuestro poder”

25 marzo, 2023

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

25 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas