Las declaraciones del cuestionado empresario, Zamir Villaverde ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, respecto al posible complot entre el presidente Pedro Castillo y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), podrían restarle apoyo al Gobierno. Esa es la posición del congresista Wilmar Elera, vocero de Somos Perú, quien hasta hace poco aún apostaba por la gobernabilidad.
“No tenemos ningún compromiso con Perú Libre ni con el Gobierno en funciones. Nosotros sí habíamos apostado por una gobernabilidad, pero vemos que poco a poco se va desgastando”, dice el representante de Piura ante el Parlamento en diálogo con CARETAS.
El legislador recuerda que el mandatario no cumplió con convocar al Acuerdo Nacional para renovar el Gabinete Ministerial con una “ancha base” y un “giro radical” respecto a la composición que tiene actualmente.
LEE | Desaprobación del presidente Pedro Castillo alcanza el 75%, según encuesta de Datum
Por otro lado, Elera García indica que si bien, las declaraciones de la aspirante a colaboradora eficaz, Karelim López y Villaverde García deben ser corroboradas por el Ministerio Público, los cuestionamientos hacia el Ejecutivo hacen que “ya no puedan seguir apoyando algo que podría caerse en cualquier momento con una declaración, un video o un audio en que esté comprometido el presidente”.
Villaverde guardó silencio sobre Sarratea
Elera, quien es miembro de la Comisión de Fiscalización, indicó que Villaverde García solo se refirió a la denuncia del presunto fraude en las elecciones del 2021 y evitó declarar sobre las reuniones en la casa de Sarratea en Breña y las contrataciones irregulares en Provías Descentralizado.
“No ha querido hablar nada sobre Sarratea, sobre los sobrinos o el ministro de Transportes. Me parece que esa información la guarda para la Fiscalía y lo que buscaría es ser colaborador eficaz”, indicó.
Posible destitución y renovación del Gabinete
El vocero de SP indicó que otra de las consecuencias de la corroboración de las acusaciones del cuestionado empresario sería la formulación de una acusación constitucional que devenga en la destitución del presidente de la República.
No obstante, indicó que se debe esclarecer hasta qué punto está implicado el JNE, ya que la probidad de los miembros del pleno de este organismo estaría en tela de juicio, por lo que se podría pedir la remoción de sus integrantes.
A propósito de las interpelaciones al primer ministro, Aníbal Torres, y a los ministros Betssy Chávez (Trabajo) y Carlos Palacios (Energía y Minas), el legislador consideró que el presidente Castillo, debería aprovechar la coyuntura de una posible censura en contra del premier, para renovar el Consejo de Ministros.