Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Wilber Supo fue rechazado para ser asesor en el Ministerio del Ambiente

Por Rodrigo Chillitupa | El nuevo titular del Minam postuló en enero para asesor en el Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales. Recursos humanos, sin embargo, determinó que no contaba con experiencia.

jueves 03 de febrero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Nuevo ministro del Ambiente, Wilber Supo, propuso la salida de la empresa Repsol del Perú

Wilber Supo postuló para ser asesor dentro del Minam.

Uno de los ministros más cuestionados del Gabinete de Héctor Valer, oficializado por el presidente Pedro Castillo el último martes, ha sido el de la cartera de Ambiente. Allí, el abogado Rubén Ramírez fue reemplazado por el profesor de primaria Wilber Supo. Esta designación ha sido duramente cuestionada por la falta de experiencia del nuevo ministro.

Supo es geógrafo, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Tiene estudios técnicos de computación en la Escuela Internacional de Gerencia (EIGER). En los últimos dos años —desde 2019— ha ocupado el puesto de docente del colegio privado B.F. Skinner del distrito de Carabayllo.

Adicionalmente, Supo postuló sin éxito al Congreso de la República para las elecciones del 2021 por el partido oficialista de Perú Libre, pero tan solo consiguió 1842 votos. Quedó entre los últimos. Formó parte de las comisiones de transferencia del sector del Ambiente en julio de 2021.

En enero pasado, antes de asumir el MINAM, Supo buscó ser asesor del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales. La Oficina General de Recursos Humanos de la cartera recibió su CV para evaluarlo. Hecha la gestión, se determinó que Supo no cumplía con los requisitos elementales: cuatro años de experiencia laboral y dos años en la función especifica a la que postulaba.

Wilber Supo fue rechazado en el Ministerio del Ambiente.

Sin embargo, a pesar de este rechazo, Supo ha logrado ser nombrado ministro del Ambiente sin que importe su escasa experiencia. En estos momentos, el Perú enfrenta el mayor desastre ecológico provocado por el derrame de petróleo de la empresa Repsol en el mar de Ventanilla. Y tal parece que la gran responsabilidad de defender nuestra biodiversidad ha recaído en alguien que no tiene los pergaminos profesionales que se requieren.

Tags: Ministerio del AmbienteWilber Supo
Anterior

Cancillerías de Perú y Brasil liderarán promoción de nuevos flujos de comercio e inversión en la frontera amazónica

Siguente

Ministerio de la Mujer solicita que se investiguen las denuncias en contra del jefe del Gabinete Héctor Valer

Más Recientes

Última impresión | Una cita con el señor de las guitarras, por Marco García Falcón

21 marzo, 2023
Del 23 de marzo al 9 de abril: regresa “La vida es sueño”, el clásico más importante del teatro español

Del 23 de marzo al 9 de abril: regresa “La vida es sueño”, el clásico más importante del teatro español

20 marzo, 2023
Vaxzevria demostró que proporciona una protección igualmente eficaz contra el Covid-19 que las vacunas de ARNm

Biden accede a desclasificar información sobre el origen de la pandemia de COVID-19

20 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas