Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Voto del extranjero: el proceso hasta llegar a la ONPE

Los votos del extranjero pueden ser los decisivos para definir esta segunda vuelta electoral . Aquí les explicamos por qué demora en saber en qué tanto suman a un candidato o al otro.

martes 08 de junio del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Voto del extranjero: el proceso hasta llegar a la ONPE

Natalia Sobrevilla,, Mercedes Crisóstomo y Mila Gros, tres entusiastas miembros de mesa en Londres. (Foto: FACEBOOK NATALIA SOBREVILLA)

La cantidad de tiempo que demora escuchar todos los argumentos de por qué uno voto ha sido impugnado no es la única razón por la cual, en el Perú, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) demora en emitir el resultado oficial y final de unas elecciones generales tan trascendentales como estas.

Todos los votos emitidos, en el Perú o en el extranjero, deben llegar a cada centro de cómputo de la ONPE al cual han sido designadas cada una de las mesas.

LEER: El peso del voto del extranjero

A pesar de los adelantos de la tecnología en estos tiempos, todos los votos son llevados de manera física. Ni uno es enviado de manera virtual. Esto debido a que no está contemplado en nuestra legislación. A esto Percy Medina de Transparencia Internacional lo calificó como “arcaico”.

Esto significa que todos los votos emitidos fuera del país deben ser traídos al centro de cómputo de la ONPE en Lima por un funcionario del consulado peruano de cada país que, con capacitación del Jurado Nacional de Elecciones,  son los encargados de organizar la votación en los diferentes países del mundo. Y estos viajes pueden demorar entre un día o dos.

LEER: Voto Extranjero: Keiko Fujimori obtiene el 62,296% de los votos contabilizados, mientras que Pedro Castillo alcanza el 37, 704%

Hay varios países, donde se vota en la capital, donde los diplomáticos peruanos solo tienen que preparar una o dos actas y eso lo hace más sencillo pero hay otros países, como Estados Unidos, España, Argentina donde hay una gran colonia de peruanos y donde se vota en varias ciudades y donde Cancillería tiene que organizar para que se acopien todos los votos y las actas.

La segunda vuelta electoral se llevó a cabo este domingo 6 de junio y, a pesar de la gran expectativa de cuál de los dos candidatos –Pedro Castillo de Perú Libre o Keiko Fujimori de Fuerza Popular– será el próximo presidente del Perú la ONPE no podrá anunciar el 100% de los votos contabilizados debido a que estos no han llegado a Lima todavía.

Es así de simple los votos que llegan más rápido al centro de cómputo de la ONPE son los de las zonas urbanas, las más alejadas como los de las mesas en la Amazonía donde se tiene que usar transporte fluvial y las del extranjeros que vienen acompañadas de un funcionario de la Cancillería.

Es por todo esto que de pronto recién el miércoles 9 de junio, se podría tener una idea clara de quién es el vencedor, aunque ahora con la acusación de fraude de la candidata de Fuerza Popular es muy probable que la ansiedad que estén sufriendo los peruanos por saber quién será su próxímo presidente se prolongue un poco más.

LEER: ¿Fraude en mesa?: estos son las fotos y videos que presentó Keiko Fujimori para sustentar su denuncia

Tags: segunda vuelta electoralVoto del extranjero
Anterior

VIDEO | "Los medios pueden tener una lineal editorial, pero la información debe ser plural", afirma Patricia Salinas

Siguente

Subida histórica del dólar ante incertidumbre electoral

Más Recientes

Covid-19: se confirma la cuarta ola en el Perú

Covid-19: se confirma la cuarta ola en el Perú

26 junio, 2022
Estos serían los 30 jugadores que llamará Ricardo Gareca

Gareca: ¿te quedas?

26 junio, 2022
Benji Espinoza señaló en 2021 que Pedro Castillo podía ser investigado por la Fiscalía de la Nación en el caso ‘ascensos militares’

Abogado de Pedro Castillo señala “es una posibilidad” que el presidente se acoja al silencio ante la Comisión de Fiscalización

26 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas