El Ministerio Público inició una investigación preliminar contra el fiscal supremo Luis Arce, quien días atrás anunció su declinación al cargo al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos, el comandante en retiro Pedro Rejas y el abogado Guillermo Sendón en el marco de diversas grabaciones difundidas.
Como se recuerda, en dichos audios se coordina un presunto plan para realizar un fraude en los comicios de segunda vuelta. Inicialmente, el líder del partido político Frente de la Esperanza, Fernando Olivera, compartió los mencionados archivos de audio.
En relación a Arce, la fiscal Bersabeth Revilla de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos determinó que se lo investigue “en su condición” de integrante del Pleno del JNE y por la sospecha de comisión del delito contra la Administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo específico.
LEER | VIDEO | «Voy a conversar más largo con él (Pedro Castillo) una vez que lo proclamen», responde Velarde sobre su permanencia en el BCR
Mientras tanto, la indagación contra Montesinos, Rejas y Sendón se realiza en la modalidad de cohecho activo específico en agravio del Estado peruano.
Por otro lado, Revilla estableció el desarrollo de distintas diligencias preliminares, entre ellas, tomar la declaración indagatoria del exbrazo derecho del expresidente Alberto Fujimori, el 16 de julio, y la del suspendido integrante del JNE, Luis Arce, el 19 del mismo mes.
Según informó la Fiscalía, las declaraciones se realizarán a las diez de la mañana a través de la plataforma virtual Google Meet. Además, se estipuló un periodo de cinco meses para llevar a cabo la investigación preliminar. Dicho plazo de tiempo podría retrotraerse o ampliarse según se considere pertinente.