Vladimir Cerrón, secretario general del Partido Político Perú Libre, volvió a referirse a la negatoria del voto de confianza y avizora que ante la fractura de la bancada, la “crisis suele ser una oportunidad de recomponer”.
“Muchos ven una tragedia desesperante de no otorgar la confianza al nuevo consejo de ministros, pero olvidan que toda crisis suele ser una oportunidad de recomponer, reorientar y rectificar el rumbo político, pues discrepar es una forma de encontrarse, decía Flores Galindo”, dijo Cerrón citando al historiador peruano de izquierda.
“Nos interesa que al Gobierno le vaya bien, nuestra disyuntiva es la composición del Gabinete que aumentó su cuota caviar y de oportunistas. En el I Congreso 2021 del Partido quedó claro: ‘si el gobierno se desvía, el Partido rectifica la línea, o viceversa'”, señaló el sentenciado por corrupción.
En esa línea, el líder del partido de Gobierno resaltó la participación de los congresistas en el último debate del Pleno por el voto de confianza para el nuevo gabinete. “Los parlamentarios de Perú Libre defendieron su postura con precisión diáfana y revolucionaria, tanto que después de más de tres décadas hoy podemos decir que existe una verdadera bancada de izquierda”, agregó.
Sin embargo, los congresistas docentes han expresado su respaldo al gabinete liderado por Mirtha Vásquez, mientras los oficialistas que no la respaldan pasarían a la oposición. “Los que pasan a la oposición son los que renuncian a la Asamblea Constituyente, renegociación de contratos y recuperación soberana de los recursos naturales, arriando sus banderas” afirmó Cerrón.
“Los aliados son hasta cierto punto, no es su obligación llegar a la meta final, se unen con intereses comunes, no idénticos, hasta derrotar al enemigo mayor. En ese tramo, se gesta un nuevo campo de batalla donde lidiarán los aliados para tomar la hegemonía política”, señala Cerrón en referencia a los congresistas que piensan diferente al líder del partido.