El Presidente Martín Vizcarra brindó declaraciones acerca del avión mexicano que trasladaba al expresidente boliviano Evo Morales, quien recibió asilo político del país centroamericano. Vizcarra mencionó que el permiso, para que dicho avión navegue en cielo peruano y aterrice para recargar combustible, sí fue brindado.
El avión en cuestión tenía la misión de ir por el expresidente Evo Morales a Bolivia y llevarlo a suelo mexicano, donde tendría asilo político. Sin embargo, como parte del viaje, la aeronave tuvo que detenerse en Perú a recargar combustible, pero, según el canciller de México, Marcelo Ebrard, Perú habría retirado el permiso que le dio para esta parada en suelo nacional. Este acto fue criticado por Ollanta Humala, expresidente del Perú.
Vizcarra lo aclaró
“El día lunes 11, en horas de la mañana, el gobierno de México pidió a través de la cancillería autorización para cruzar espacio aéreo peruano y parar en Lima, para recargar combustible; obviamente, como corresponde, le dimos la autorización. Cargó en la mañana combustible y luego salió rumbo a Bolivia. Cuando estuvo por llegar a Bolivia por Puno, tuvo algunos problemas de coordinación con Bolivia, y tuvo que regresar a Lima, nuevamente les dimos las facilidades”, afirmó Martín Vizcarra.
Además, el mandatario agregó: “Cuando en horas de la noche, el avión mexicano se dirigió a Bolivia, el gobierno de México informó de que ya de retorno no iba a necesitar recargar y que se iba directamente. Hoy, en el transcurso de la mañana, se le ha dado facilidades para que cruce nuevamente espacio aéreo peruano para que se dirija rumbo a México”, negando así la posición del canciller mexicano.
Lea también: Martín Vizcarra hace un llamado para elegir congresistas comprometidos con el Perú
Ante este panorama, Vizcarra aseguró que las buenas relaciones con otros países deben mantenerse, que no hubo razones para negar el permiso de aterrizaje por diferencias que tuviera con Evo Morales, con quien se reunió en muchos eventos políticos internacionales.
“Nosotros apoyamos siempre a la población. Recuerde que en este año hemos tenido gabinetes binacionales con 4 países con los que limita el Perú. Con todos hemos tenido una relación muy cordial y cercana como deben tener gobiernos que comparten fronteras, aspiraciones de mejorar el nivel de vida de la población”, sostuvo el mandatario.