Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

VIDEO | Se admite denuncia constitucional contra Luis Galarreta

Las denuncias contra el segundo vicepresidente del Congreso Luis Roel y el magistrado del Tribunal Constitucional José Luis Sardón fueron declarados improcedentes.

viernes 02 de julio del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
VIDEO | Se admite denuncia constitucional contra Luis Galarreta

Luis Galarreta, parlamentario andino electo por Fuerza Popular. (Foto: ROMINA SOLÓRZANO)

El informe de calificación de la denuncia constitucional 416, interpuesta por el congresista Posemoscrowte Chagua Payano (Unión por el Perú) contra el parlamentario andino electo, Luis Galarreta (Fuerza Popular) en su condición de expresidente del Congreso (2017-2018), fue aprobada por ocho votos a favor en la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Votaron en contra y en abstención los congresistas de Fuerza Popular, Carlos Mesía y Martha Chávez respectivamente.

Esta denuncia contra Galarreta, lo acusa de infracción al artículo 94 de la Constitución, misma que establece que es el parlamento quien “gobierna su economía; sanciona su presupuesto; nombra y remueve a sus funcionarios y empleados, y les otorga los beneficios que les corresponden de acuerdo a ley”.

Hoy la Subcomisión ADMITIÓ la DC 416, formulada por el congresista @IroChaguaPayano, en contra de Luis Galarreta por su actuación como presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la República (2017-2018), por una presunta infracción del artículo 94º de la Constitución. 1/2

— Carlos Pérez Ochoa (@cperezperu) July 2, 2021

Por otro lado, el informe de calificación de la denuncia 454 contra la exministra de Economía, María Antonieta Alva – también interpuesto por Chagua Payano-, en materia de antejuicio y juicio político por los presuntos delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y la infracción del artículo 39 de la Constitución. Como se sabe, se recomendó declarar improcedente esta denuncia ya que no se encontró señales de “intervención” en los contratos que suscribió la empresa Hidroenergía Constructores en Ingeniería S.R.L -en la cual su padre y su hermano son accionistas-, sin embargo la legisladora Martha Chávez se mostró en contra, señalando que se debía investigar a la extitular del MEF.

La votación final fue cinco votos a favor, ocho abstenciones y uno en contra, por lo que regresará al equipo técnico a fin de ser debatido nuevamente.

En tanto, la denuncia constitucional 444 contra el segundo vicepresidente del Congreso, Luis Roel Alva (Acción Popular) en materia de antejuicio y juicio político por la presunta infracción de los artículos 1, 2, 38, 44, 45, 139 de la Constitución y la comisión de los presuntos delitos de discriminación e incitación a la discriminación, abuso de autoridad, encubrimiento personal y real y omisión de la denuncia fue declarada improcedente, tal como recomendó el informe de calificación de la misma. Fueron 15 votos a favor y uno en contra los que determinaron tal medida.

Finalmente, la denuncia 358 contra el magistrado del Tribunal Constitucional José Luis Sardón, por presunta usurpación de la función pública fue declarado improcedente con 15 votos a favor de tal medida, uno en abstención y uno en contra.

🔴#EXCLUSIVO | El fundador del Grupo de Puebla, @ernestosamperp, habla sobre la alianza política ya forjada con el candidato de Perú Libre. https://t.co/njbsata4X7

— Revista Caretas (@Caretas) July 2, 2021
“Pedro Castillo recoge el modelo solidario del Grupo de Puebla”, señala Ernesto Samper, expresidente colombiano | Entrevista
Tags: José Luis SardónLuis GalarretaLuis Roel AlvaMaría Antonieta AlvaSubcomisión de Acusaciones Constitucionales
Anterior

San Isidro: Ciclistas y peatones podrán desplazarse seguros con nueva segregación de ciclosenda del Malecón Bernales

Siguente

“Si es necesario se amplía el horario de vacunación, pero no es lo mejor”, sostiene el ministro de Salud tras largas colas

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas