El informe de calificación de la denuncia constitucional 416, interpuesta por el congresista Posemoscrowte Chagua Payano (Unión por el Perú) contra el parlamentario andino electo, Luis Galarreta (Fuerza Popular) en su condición de expresidente del Congreso (2017-2018), fue aprobada por ocho votos a favor en la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Votaron en contra y en abstención los congresistas de Fuerza Popular, Carlos Mesía y Martha Chávez respectivamente.
Esta denuncia contra Galarreta, lo acusa de infracción al artículo 94 de la Constitución, misma que establece que es el parlamento quien “gobierna su economía; sanciona su presupuesto; nombra y remueve a sus funcionarios y empleados, y les otorga los beneficios que les corresponden de acuerdo a ley”.
Por otro lado, el informe de calificación de la denuncia 454 contra la exministra de Economía, María Antonieta Alva – también interpuesto por Chagua Payano-, en materia de antejuicio y juicio político por los presuntos delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y la infracción del artículo 39 de la Constitución. Como se sabe, se recomendó declarar improcedente esta denuncia ya que no se encontró señales de “intervención” en los contratos que suscribió la empresa Hidroenergía Constructores en Ingeniería S.R.L -en la cual su padre y su hermano son accionistas-, sin embargo la legisladora Martha Chávez se mostró en contra, señalando que se debía investigar a la extitular del MEF.
La votación final fue cinco votos a favor, ocho abstenciones y uno en contra, por lo que regresará al equipo técnico a fin de ser debatido nuevamente.
En tanto, la denuncia constitucional 444 contra el segundo vicepresidente del Congreso, Luis Roel Alva (Acción Popular) en materia de antejuicio y juicio político por la presunta infracción de los artículos 1, 2, 38, 44, 45, 139 de la Constitución y la comisión de los presuntos delitos de discriminación e incitación a la discriminación, abuso de autoridad, encubrimiento personal y real y omisión de la denuncia fue declarada improcedente, tal como recomendó el informe de calificación de la misma. Fueron 15 votos a favor y uno en contra los que determinaron tal medida.
Finalmente, la denuncia 358 contra el magistrado del Tribunal Constitucional José Luis Sardón, por presunta usurpación de la función pública fue declarado improcedente con 15 votos a favor de tal medida, uno en abstención y uno en contra.