CARETAS conversó con la defensora del Pueblo, Eliana Revollar Añaños, quien tomó la posta de Walter Gutiérrez tras la oficialización de su renuncia y la respectiva vacancia del cargo declarada por el Congreso el 30 de abril.
La encargada de la Defensoría del Pueblo informó que su gestión se enfocará en la transición del cargo debido a la necesidad de que exista un defensor del Pueblo titular que pueda establecer una agenda de trabajo.
No obstante, indicó que priorizarán la situación de la salud, la educación pública en nuestro país, el aumento de la violencia, así como el manejo de la conflictividad social y la prevención de la corrupción.
“Hay una preocupación por el retorno, por la continuidad, porque hemos tenido un atraso importante en la educación, pero también en las condiciones de norma de convivencia y una educación sexual integral importante”, indicó.
LEE | Militante del Partido Morado nombra a cuestionados funcionarios en Provías Descentralizado
Por otro lado, cuestionó la aprobación de las leyes que desconocerían la implementación del enfoque de género y la educación sexual integral, bajo la premisa de que los padres puedan revisar y validar los materiales educativos de sus hijos.
Respecto a la supervisión de la Defensoría del Pueblo en los nombramientos de altos funcionaros del Estado, Revollar indicó que es una línea constitucional, ya que parte de sus funciones es supervisar los servicios públicos y al Estado.
“Lamentablemente, en nuestro país se ha malversado con la confianza ciudadana y en la Defensoría del Pueblo seguimos instando al diálogo, a que haya una solución consensuada que vaya a resolver esta crisis”, consideró.
Entérese de mas detalles en la siguiente entrevista: