En el trascurso de las entrevistas para la elección de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC) llevadas a cabo por la comisión designada por el Congreso, CARETAS conversó con Daniel Olivares, vocero de la bancada del Partido Morado, para conocer sus impresiones respecto a los posibles futuros integrantes del máximo intérprete de la carta magna.
Al respecto, Olivares recordó que este proceso tuvo una gran cantidad de postulantes que renunciaron -muchos de ellos, constitucionalistas reconocidos- y algunos que no quisieron sumarse al proceso desde el inicio. También recalcó que cuando se retomó la elección de los magistrados del TC, no se quiso retrotraer a la convocatoria de postulantes, sino que “se siguió con los que quedaron” y cuestionó que solo se haga una entrevista, ya que otros procesos de elección de jueces son más largos. “Aquí parece que se está haciendo contra el tiempo”, advirtió.
Por otro lado, el legislador morado manifestó que una parte de sus colegas sigue con la elección de los miembros del TC porque “quieren cumplir con la responsabilidad que se les encomendó”, sin embargo, indicó que “otros buscan un control político”.
“Tú no eliges a los miembros del TC pensando en quién ganó una elección, sino en quienes son las personas más capacitadas para ser la última barrera constitucional por los siguientes cinco años”, sostuvo.
En ese sentido, Olivares argumentó que la prensa también debe jugar un papel en la elección de los magistrados del máximo intérprete de la carta magna. “Es importante que salga el pasado de las personas que quieren ser los máximos guardianes de la Constitución”, enfatizó.
Respecto del posible gobierno de Pedro Castillo, Olivares manifestó que “es un buen momento para que los moderados jueguen un rol” y resaltó el papel de los técnicos de Juntos por el Perú en la moderación del profesor rural.