La excandidata presidencial, Verónika Mendoza y el exfiscal supremo y miembro del equipo técnico de Perú Libre, Avelino Guillén participaron de una reunión donde brindarán detalles sobre la marcha “No al golpe de Estado” que se realizará el 19 de junio.
El congresista del Frente Amplio, Lenin Checco señaló que estuvo en la cancillería solicitando informes de los observadores, quienes sostuvieron que las elecciones se llevaron con total normalidad. Además, informó que la marcha se dará en todas las regiones del país .
Por su parte, Roberto Sánchez, congresista electo por Juntos por el Perú y vocero de dicha bancada parlamentaria, indicó que rechaza “la voluntad antidemocrática y el esfuerzo sistemático por desconocer la voluntad de los ciudadanos”. “La movilización del día sábado debe ser firme, democrática, con paz y respeto. Saldremos en todo el Perú por la necesidad a defender el voto del país”, dijo.
En tanto, la excandidata presidencial de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, indicó que comparte la preocupación dado que “el fujimorismo pretende con mentiras y hostigamiento a los periodistas independientes y autoridades electorales, desconocer el resultado electoral y con ello golpear la democracia”.
“Es importante recordar que en democracia todos los votos valen exactamente igual. Atrás quedaron los tiempos de la colonia en que se asumía que había ciudadanos de primera y segunda categoría. Tenemos una democracia que a los peruanos nos costó recuperar”, sostuvo.
Finalmente, la líder de izquierda convocó a la movilización nacional “en todas las calles y plazas del país”, resaltando que será una marcha pacífica “celebrando la democracia y la voluntad popular”, dado que “este es el momento en q la patria nos llama a defenderla y a construir un país en que todas las voces sean escuchadas”.