Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

UPP presenta proyecto de ley para convocar Asamblea Constituyente mediante referéndum

La iniciativa del legislador Roberto Carlos Chavarría busca reformar los artículos 32 y 206 de la Constitución para estos fines.

jueves 21 de enero del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
UPP presenta proyecto de ley para convocar Asamblea Constituyente mediante referéndum

La bancada parlamentaria de Unión Por el Perú (UPP) presentó un proyecto de ley de reforma constitucional que aprueba la convocatoria a referéndum para la elección de una asamblea constituyente.

LEE | Bancada de UPP propone censurar a ministro del Interior, José Elice

Dicho proyecto, iniciativa del congresista por la región Junín, Roberto Carlos Chavarría Vilcatoma y firmado por José Vega Antonio, Edgar Alarcón Tejada, Yessica Apaza Quispe, Alexander Lozano Hinostroza y Rubén Pantoja Calvo, busca modificar los artículos 32 y 206 de la Constitución Política del Perú y convocar dicho referéndum el 11 de abril.

Así pues, se plantea modificar el texto del artículo 32 de la constitución por el siguiente:

“Artículo 32.- Pueden ser sometidas a referéndum:

  1. La reforma total o parcial de la Constitución;
  2. La aprobación de normas con rango de ley;
  3. Las ordenanzas municipales;
  4. Las materias relativas al proceso de descentralización; y
  5. La convocatoria a Asamblea Constituyente

No pueden someterse a referéndum la supresión o disminución de los derechos fundamentales de la persona, ni las normas de carácter tributario y presupuestal ni los tratados internacionales en vigor.

Asimismo, el artículo 206 se modificaría de la siguiente forma: “Artículo 203.- Toda reforma constitucional o de convocatoria a referéndum para una Asamblea Constituyente debe ser aprobada por el Congreso con mayoría absoluta del número legal de sus miembros y ratificada mediante referéndum. Puede omitirse el referéndum cuando el acuerdo del Congreso se obtiene en dos legislaturas ordinarias sucesivas con una votación favorable, en cada caso, superior a los dos tercios del número legal de congresistas.

La ley de reforma constitucional o de convocatoria a referéndum para una Asamblea constituyente no puede ser observada por el presidente de la República.

Antecedentes

Cabe señalar que el congresista Lenin Bazán del Frente Amplio, presentó un proyecto de ley similar, en el que se proponía convocar el referéndum el mismo día de las elecciones generales. Dicho proyecto contó con el apoyo de las bancas del Frente Amplio, Unión Por el Perú, Nueva Constitución y Descentralización Democrática.

#SegundaOla | El Dr Carlos Calampa explicó que existe la sospecha de la llegada una nueva cepa #COVID19 proveniente del Brasil debido a que los pacientes están presentando síntomas muy diferentes a los del comienzo de la pandemia.https://t.co/4B5IDqQdyZ

— Revista Caretas (@Caretas) January 21, 2021
Tags: Asamblea ConstituyenteNueva ConstituciónUnión por el Perú
Anterior

¿Y el COVID? Jean Deza y Andy Polar fueron captados jugando un campeonato en Puno

Siguente

"No solo tenemos que resistir, tenemos que reconstruir los aspectos que todavía están débiles"

Más Recientes

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

14 agosto, 2022
“El exilio atraviesa toda la historia, pero su forma ‘moderna’ comienza con la Revolución Francesa, y más tarde con Napoleón”, dice la ensayista Mercedes Monmany | Entrevista

Ensayos sobre un gigante de la literatura del siglo XX: “Joyce: su vida y su obra”

14 agosto, 2022
Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

14 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas