Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Tribunal Constitucional verá en los próximos días referéndum para la Asamblea Constituyente, consulta previa y distribución de la píldora del día siguiente

Por: Bryan Condor | El presidente del Tribunal Constitucional, adelantó que estos temas serán tratados y resueltos en las próximas sesiones de este organismo autónomo.

lunes 23 de mayo del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Tribunal Constitucional verá en los próximos días referéndum para la Asamblea Constituyente, consulta previa y distribución de la píldora del día siguiente

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, junto a los nuevos tribunos del TC. (Foto: CONGRESO)

El Tribunal Constitucional ya agendó su primera sesión presencial luego de que los seis nuevos magistrados tomaran juramento ante el presidente de dicho organismo autónomo, el magistrado Augusto Ferrero Costa. La cita se dará en sala de audiencias de Lima, el 26 de mayo a las 10:00 a.m.

En la ceremonia de presentación de los nuevos tribunos, Ferrero Costa adelantó que, entre los principales puntos de la agenda del máximo ente interpretativo de la carta política se incluirá la demanda sobre la convocatoria a referéndum para instalar una Asamblea Constituyente, así como la distribución de la píldora del día siguiente y la consulta previa para las comunidades indígenas frente a las actividades extractivas.

Consulta previa

Como se recuerda, en marzo de este año, el TC declaró improcedente una demanda de amparo interpuesta por las comunidades de Chila Chambilla y Chila Pucará, señalando que el derecho a la consulta previa no se encontraba reconocido en la Constitución vigente. Por ello, organizaciones indígenas como Aidesep y la parlamentaria Ruth Luque (Cambio Democrático), rechazaron la sentencia, señalando que este derecho emanaba del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Referéndum para la Asamblea Constituyente

En enero de este año, el Parlamento aprobó por insistencia la ley de desarrollo constitucional que ratifica que, todo cambio parcial o total de la carta magna, debe ser previamente aprobada por el Congreso.

Por ello, el Ejecutivo presentó una demanda de inconstitucionalidad al considerar que la norma vulnera los derechos de participación política de los ciudadanos, el equilibrio de poderes y la democracia.

LEE | Magistrado Francisco Morales es electo vicepresidente del Tribunal Constitucional

Los defensores del referéndum sostienen que de acuerdo al artículo 32 de la carta política, las reformas parciales o totales a la misma pueden ser sometidas a referéndum. No obstante, el constitucionalista Omar Cairo sostuvo que este artículo debe leerse en complemento del 206, que sostiene que las reformas constitucionales son aprobadas en primera instancia por el legislativo y pueden ratificarse en segunda votación o referéndum.

Distribución de la píldora del día siguiente

La ONG católica, ALA Sin Componenda, interpuso en noviembre del 2020, una apelación a la sentencia que garantizaba la distribución gratuita de la píldora de Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE), conocida como la “píldora del día siguiente”.

Cabe señalar que, según Hildebrandt en sus 13, la magistrada del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, habría publicado un artículo académico titulado “La igualdad de oportunidades y el derecho al trabajo de la mujer: un esfuerzo internacional de protección social”, en el que se habría mostrado en contra de dicho anticonceptivo.

Junto a Keiko Fujimori también recibió dinero en efectivo su esposo Mark Vito y otros allegados, para la campaña presidencial del 2011 y 2016.https://t.co/Df5GZAhQUU

— Revista Caretas (@Caretas) May 20, 2022
Tags: Consulta previapíldora del día siguienteREFERENDUMTribunal Constitucional
Anterior

Vladimir Cerrón cuestionó cambio de ministros de Estado, señalando que fueron decisiones sin consultar con el partido Perú Libre

Siguente

Ministro del Interior, Dimitri Senmache, se compromete a devolverles la seguridad a todos los peruanos

Más Recientes

EXPERIENCIA MAIDO

EXPERIENCIA MAIDO

2 febrero, 2023
La señora Harris va a París

La señora Harris va a París

2 febrero, 2023
Pantera Negra: Wakanda por siempre

Pantera Negra: Wakanda por siempre

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas