El Tribunal Constitucional declaró fundado el habeas corpus presentado por la defensa del presidente de la República, Pedro Castillo, y en consecuencia, ordenó al Congreso anular el proceso constitucional por traición a la patria que buscó su inhabilitación por cinco años.
El máximo intérprete de la carta política ordenó así, la nulidad del informe Bazán, elevado a la Comisión Permanente, que a su vez debía aprobar que la acusación sea derivada al Pleno a fin de decidir si se acusaba o no al mandatario.
LEE | Vladimir Cerrón: Bancada Perú Libre informó a la Misión de Alto Nivel de la OEA sobre “persecución desde los órganos de justicia”
Como indicó CARETAS en su edición impresa, proyecciones indicaban que la demanda constitucional no iba a tener un apoyo contundente en el Pleno. Incluso, Luis Aragón de Acción Popular, dijo que los votos en estarían “50 y 50”.
Cabe señalar que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) admitió a trámite la denuncia formulada por la fiscal de la Nación contra el presidente Castillo por ser presunto líder de una presunta organización criminal que operaría en Palacio de Gobierno.