Desde primeras horas de este lunes 28 de marzo, transportistas de carga acatan el paro anunciado por el Gremio Nacional de Transportistas de Carga (GNTC), bloqueando las principales vías del país.
Tal cómo ocurrió esta madrugada en el kilómetro 983 de la panamericana norte, cuando un grupo de transportistas bloqueó con troncos de árbol la carretera. De igual forma, transportistas vienen acatando el paro y se ha bloqueado el kilómetro 290 de la Panamericana Sur. Lo mismo ocurre en la panamericana norte a la altura del cruce de pasamayo. En regiones como Apurímac, Cusco y Puno también se anuncian bloqueos.
Los transportistas piden llegar a un acuerdo con el Gobierno central, mientras tanto más de 50 vehículos de carga pesada son impedidos de avanzar y muchas personas están varadas en la carretera. Por otro lado, el gremio tendría un primer diálogo con el Gobierno este martes.
Los transportistas cuestionan al Ejecutivo por el encarecimiento de los combustibles y por el incumplimiento de acuerdos a los que se llegó el año pasado. También exigen la eliminación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de los combustibles para los transportistas y pymes nacionales, la revisión de los contratos de concesión de carreteras y peajes, y la licencia de conducir sin fecha de caducidad.

Estás medidas de fuerza, lamentablemente generan especulación de precios en los principales mercados de abastecimiento. Así mismo los precios en los terminales de transporte también podrían incrementarse o restringirse debido a los bloqueos.
Paro en la Panamericana Sur



Bloqueo en la Panamericana Norte, a la altura de Pasamayo.