La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso rechazó el pedido del legislador de Unión Por el Perú (UPP), Edgar Alarcón, para reprogramar la audiencia en la que debía brindar sus descargos de la denuncia por presuntamente haber cometido el delito de peculado doloso por apropiación agravada cuando se desempeñaba como contralor general de la República. Asimismo, otras denuncias constitucionales presentadas por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos: denuncia 372 por la supuesta comisión del delito de enriquecimiento ilícito agravado.
Con ocho votos en contra y siete abstenciones, el grupo de trabajo parlamentario desestimó la solicitud de Alarcón, quien alegó mediante un escrito que un médico le otorgó 12 días más de descanso físico por presunto contagio de COVID-19. Esto no ha sido corroborado por el Área de Bienestar del Legislativo.
Al inicio de la discusión sobre el documento entregado por la asesora de Alarcón Tejada, el congresista Carlos Almerí (Podemos Perú) sostuvo que se debe dar celeridad al caso a fin de que la ciudadanía no crea que hay un “blindaje” al excontralor.
LEER | Congreso: Edgar Alarcón solicita la ampliación de su descanso médico por 12 días adicionales.
“Existen ya tres denuncias contra el congresista Alarcón. Entiendo que está pidiendo algunas objeciones por el tema de la Covid-19 que le ha dado, pero son temas que se tienen que dar con la misma celeridad que hurgamos en otras situaciones porque la población puede entender que en el Congreso hay un blindaje”, sostuvo Almerí Veramendi.
Por otro lado, Martha Chávez, congresistas no agrupada, señaló que la enfermedad es impredecible pero que si Edgar Alarcón está brindando información falsa sobre su estado de salud “sería lamentable que uno tenga una actitud muy dispuesta a hacer sacrificios para acusar a otros, pero no para rendir cuentas respecto de los propios cuestionamientos que uno pueda tener”.
Como se recuerda, el presidente de la Subcomisión de Acusaciones, Carlos Pérez Ochoa, confirmó días atrás que el legislador Edgar Alarcón fue citado para este lunes 5 a fin de que ejerza su derecho de defensa pero no asistió.
Alarcón pidió descanso
En un oficio enviado el 30 de marzo, por la asesora de su despacho, Belén Valderrama, a la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, se detalla que Alarcón tiene secuelas de Covid-19, por lo que presenta un nuevo certificado de salud.
LEER | Yonhy Lescano: «No haré alianzas con nadie».
“Tengo el honor de dirigirme a usted, a fin de saludarla cordialmente y a la vez comunicar a su despacho que el señor congresista Edgar Arnold Alarcón Tejada, continúa delicado de salud con secuelas del Covid-19, conforme lo indica el certificado médico expedido el día de hoy, el cual prescribe descanso absoluto por 12 días a partir de la fecha, el mismo que se adjunta al presente para los fines correspondientes”, señala el documento.
Fiscalía
La Fiscalía de la Nación confirmó que hoy sustentará -también ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales- la denuncia en contra de Alarcón por presunto delito de peculado doloso y apropiación agravada cuando desempeñaba el cargo de contralor general de la República. En estos momentos la sesión se ha suspendido por un breve termino.