Los abogados del expresidente Alejandro Toledo, Steven Kalar y Graham Archer, solicitaron la libertad bajo fianza del exmandatario quien tiene un pedido de extradición por parte del gobierno peruano. Este pedido será evaluado, en los próximos días, en una audiencia en Estados Unidos.
En el documento que fue difundido el 27 de agosto por Canal N, que está basado en cinco argumentos, se pide que se revisen las declaraciones de Alejandro Toledo sobre sus estados financieros, ya que estos fueron confiscado el mes pasado.
Leer: Los compañeros de prisión de Alejandro Toledo
Además, Kalar y Archer explican que la renovación del pasaporte y el documento de identidad del expresidente se debió a que cumplieron su vigencia. Los abogados argumentaron que el trámite de sacar unos nuevos no se debió a una presunta intención de fugarse del país. Por otro lado, señalan que, en los últimos dos años, Toledo no ha salido de la bahía de San Francisco.
“El argumento del gobierno de que Toledo tiene la capacidad de huir debe ser entendido en tiempo pasado. En lugar de eso, actualmente, sirve para enfatizar que él no presenta riesgo de huir vía aérea: desde inicios del 2017, ha sabido de las intenciones para extraditarlo desde el Perú y, según el gobierno, todo este tiempo ha tenido los medios financieros y las conexiones internacionales para hacerlo. Pero nunca lo hizo”, se lee en el documento presentado por la defensa.
Asimismo, ellos consideran que las condiciones carcelarias que cumple su defendido son inhumanas, por lo que solicitan su libertad de fianza. “El Dr. Toledo pide que sea liberado bajo fianza con condiciones apropiadas mientras dura el proceso de extradición”, finaliza el pedido.

Como se recuerda, el pasado 21 de julio la justicia de Estados Unidos determinó que el expresidente Alejandro Toledo continúe detenido mientras dure su proceso de extradición.
Al momento de dar a conocer su veredicto, el juez Thomas S. Hixson mencionó dos argumentos principales para sustentar la decisión: cuando Toledo fue arrestado, el FBI encontró US$40.000 escondidos en una maleta en su casa y que, si el expresidente llegara a escapar, se trataría de un “fracaso diplomático significativo” para Estados Unidos.
La Corte Federal de San Francisco determinará este jueves 29 de agosto si el expresidente queda o no en libertad bajo fianza durante el proceso de extradición que afronta por el caso Odebrecht.