Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Silva Santisteban tras censura contra Mesa Directiva: ” Es una excusa para desestabilizar la democracia”

La congresista del Frente Amplio señaló que la intención de los congresistas es "obviamente estar en la Mesa Directiva en el momento en que el JNE dé los resultados de esta segunda vuelta" con al finalidad de "obstruir los resultados".

sábado 19 de junio del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Rocío Silva Santisteban evalúa denunciar a Cecilia García ante la Comisión de Ética del Congreso

Rocío Silva Santisteban, excongresista de la República. (Foto: Andina).

La congresista de la bancada Frente Amplio, Rocío Silva Santisteban, sostuvo que los autores de la moción de censura contra la Mesa Directiva del Parlamento, liderada por Mirtha Vásquez, están utilizando excusas con el objetivo de llegar a ocupar la dirección de este poder del Estado y así obstruir los resultados electorales de la segunda vuelta.

La medida fue impulsada por los congresistas Kenyon Durand (Acción Popular), Carlos Mesía (Fuerza Popular), César Gonzales Tuanama (Descentralización Democrática) y Perci Rivas Ocejo (Alianza para el Progreso).

“Me parece verdaderamente una excusa para desestabilizar la democracia. Estamos en un momento verdaderamente de crisis política, sanitaria […] Hay una situación muy compleja y en estos momentos todos estamos esperando que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dé los resultados de una vez […] Y en medio de todo esto, ¿presentar una moción de censura contra la Mesa Directiva? ¿Por qué? No podemos entenderlo”, comentó.

LEER| «La Patria está en peligro como cuando Chile le declaró la guerra al Perú», afirma Tubino.

En otro momento, la parlamentaria anade que la intencion de los congresistas es “obviamente estar en la Mesa Directiva en el momento en que el JNE dé los resultados de esta segunda vuelta. ¿Para qué? Para obstruir los resultados. Es mi hipótesis. Legamente no sé de qué forma, pero siempre hay en nuestra arquitectura normativa algún aspecto legal por el cual se podría dar esta situación”.

Como se recuerda, este viernes 18 de junio, un grupo de congresistas de varias bancadas presentaron una moción para censurar a tres miembros de la Mesa Directiva (Mirtha Vásquez, Luis Roel y Matilde Fernández ) por supuestamente no cumplir “con la defensa del fuero parlamentario, afectando el equilibrio de poderes”.

Esto es falso totalmente. Hay un video de @MirtyVas levantando la sesión porque se había terminado toda la agenda priorizada por la Junta de Portavoces. Su estatus jurídico es ser la Presidenta del Congreso. Quieren un golpe en el PE o PL para frenar la proclama de Pdte del Perú. https://t.co/PuZsYQz1bb

— RocioSilvaSantisteban (@pavese) June 19, 2021

En adición a esta moción, un grupo de congresistas encabezados por el vocero de Acción Popular, Franco Salinas, exigieron que se convoque a un pleno en las próximas 48 horas. En respuesta, Silva Santisteban consideró esta posición como una amenaza contra la Mesa Directiva e hizo un llamado para que los congresistas de otras bancadas, incluyendo Acción Popular, se pronuncien sobre su respaldo o rechazo a este tipo de pronunciamientos.

“Me parece amenazante. ¿Quién lo ha planteado, la Junta de Portavoces? No, no eran voceros de varias bancadas. Estaba Franco Salinas y otros congresistas que tienen todo el derecho. De lo que no tienen derecho es de mentir al país y decir que eran voceros porque no lo eran. Había un vocero. ¿Los demás miembros de Acción Popular están de acuerdo?”, cuestionó.

Para un sector de la población que los ronderos muestren sus machetes en la movilización es un signo de "amenaza, intimidación y amedrentamiento". Para otros es muestra de "una herramienta de trabajo y desenvolvimiento en la sociedad rural".https://t.co/Wya6gakJYu

— Revista Caretas (@Caretas) June 19, 2021
Tags: CongresoMirtha VásquezRocio Silva Santisteban
Anterior

¿Qué es la “disciplina positiva” y cómo ayuda a educar a los niños en casa?

Siguente

En el Bicentenario de nuestra independencia, la figura de San Martín es revalorizada y puesta en alto por los Institutos Sanmartinianos del Perú y Argentina

Más Recientes

José Rosas Ribeyro (1949 – 2023), el último detective salvaje

José Rosas Ribeyro (1949 – 2023), el último detective salvaje

5 febrero, 2023

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

5 febrero, 2023
Regresa el clásico más importante del teatro español: “La vida es sueño”, dirigido por Jean Pierre Gamarra

Regresa el clásico más importante del teatro español: “La vida es sueño”, dirigido por Jean Pierre Gamarra

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas