El fiscal coordinador del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela, afirmó que la disposición del Poder Judicial de imponer detención domiciliaria contra la exprimera dama, Nadine Heredia, es muestra de que el Ministerio Público tiene un caso solido en el marco de las investigaciones que se le sigues por el caso Gasoducto Sur Peruano.
“Significa que estamos ante hipótesis de investigaciones correctas y eso reposiciona el caso de forma notable, no solo para el desarrollo de la investigación sino también para lo que es la defensa jurídica del Estado en litigios internacionales que surgen a raíz de controversias por el proyecto Gasoducto del Sur”, declaró en Radio Nacional.
LEE | Caso Gasoducto: imponen detención domiciliaria a Nadine Heredia
En ese sentido, explicó que la detención domiciliaria es una medida sustitutiva de la prisión preventiva debido a la pandemia por la COVID-19. “Técnicamente hablando” si no hubiera pandemia la exprimera dama estaría con una orden de arresto carcelario.
Sobre el expresidente Ollanta Humala, precisó que por ser exmandatario tiene un tratamiento especial desde el punto de vista procesal. En ese sentido, le corresponde a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, determinar el desarrollo de la investigación. Así, recordó que se le abrió investigación preliminar hace unas semanas.
El fiscal Vela mencionó también que está pendiente la finalización de la etapa intermedia de la investigación a Heredia Alarcón como a Humala Tasso, además de otras personas, por el financiamiento de campañas electorales por medio de presuntas prácticas de lavado de activos vinculadas a organización criminales.