Tras llegar al quinto día de paro nacional convocado por diversas organizaciones sociales, quienes reclaman la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el adelanto de elecciones, cierre del Congreso y una nueva Asamblea Constituyente se tomó conocimiento que un recién nacido falleció cuando era trasladado en una ambulancia que no pudo llegar al Hospital Manuel Núñez debido al bloqueo de la carretera Yunguyo-Puno, provincia de Chucuito.
El bebé de 37 semanas de nacido tuvo complicaciones respiratorias por lo que tuvo que ser trasladado de emergencia para ser atendido, información que fue corroborada por la doctora Natal Díaz, médico del centro de salud de Yunguyo.
En comunicación con RPP, señaló que en el trayecto la ambulancia chocó con montículos de tierra que le impedían llegar a su destino, por lo que el recién nacido dejó de existir a los pocos minutos. También se supo que los manifestantes impidieron que la unidad continué con el traslado bajando el aire a las llantas.
LEER | Policía Nacional impide que manifestantes tomen el aeropuerto de Ayacucho
Como se recuerda, la primera muerte de un menor ocurrió en diciembre pasado, en el marco de las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte, se trató de un menor de 2 meses quien falleció tras los bloqueos de carreteras en Andahuaylas, así lo confirmó en ese entonces la doctora Zulema Tomás.
La también directora del Instituto Nacional del Niño (INSN) de San Borja, alertó en América TV, que al menos 30 menores de edad que padecen cardiopatías, leucemia, tumores cerebrales y otras enfermedades, no podían ser trasladados a Lima para ser atendidos. Uno de ellos fue el caso del menor, que viajaba desde Chulucanas (Piura), y la unidad médica fue retenida por más de 10 horas en la Panamericana Norte, a la altura de Chao (La Libertad).
La ambulancia en la que era trasladado fue apedreada por los manifestantes y actualmente, el niño se encuentra en UCI. La ex ministra de Salud rechazó los actos de violencia en contra de la vida, la salud y el bienestar de la población. Finalmente, informó que la menor de 14 años que llegó a Lima desde Andahuaylas debido a una lesión ocular, pudo ser atendida y su ojo pudo ser salvado por el Instituto Nacional de Oftalmología.
Bloqueos en Puno
Hasta el momento existen más de 20 vías bloqueadas en esta región del sur del país que en las últimas horas manifestantes han provocado destrozos en la propiedad, el viernes pasado el mediodía intentaron tomar el aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca y como consecuencia de ello quemaron un vehículo policial “casspir” y resultaron heridos más de una decena de personas entre civiles y efectivos del orden. Ayer se informó que manifestantes destrozaron la sede municipal en San Román y debido a los destrozos, no habrá atención al público. Para hoy, se espera la presencia de pobladores aimaras en la ciudad de Puno, quienes continúan impidiendo el tránsito en la ruta Puno-Desaguadero, en la frontera con Bolivia.