La jornada electoral de la segunda vuelta se desarrolló sin inconvenientes para los compatriotas en diversos países como Japón, Malasia o Filipinas, donde estos ejercen su derecho al voto entre Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Pedro Castillo (Perú Libre).
En ese contexto, es válido recordar que una de esas “especulaciones informadas” sugiere que Castillo Terrones puede tener un subregistro en la intención de voto de los sectores rurales, aproximadamente el 20% del total de la población, y que Fujimori Higuchi cuenta con un bolsón, eventualmente decisorio, entre los votantes que viven en el extranjero.
Cabe precisar que en conversación con CARETAS, Urpi Torrado de Datum respondió que el voto rural es consultado lo mejor posible por las encuestadoras, con excepciones puntuales como las de regiones como el VRAEM en las actuales circunstancias, a donde no envían a sus encuestadores si es que sale en el sorteo previo a la elaboración de las encuestas.
En tanto, la Misión de Observación Electoral del Parlamento del Mercosur exhortó respetar a los organismos electorales peruanos. Según la entidad, “estos han demostrado eficiencia y transparencia en la ejecución de sus funciones”.
Además, el jefe de la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE), Piero Corvetto, estimó que un número mayor de compatriotas en el extranjero votarán en esta segunda vuelta electoral.