La congresista Norma Yarrow Lumbreras (Avanza País), remitió un oficio al secretario general del Despacho Presidencial, Carlos Jaico, a fin de reiterar su solicitud de obtener, a la brevedad posible, una lista con los visitantes de la casa del pasaje Sarratea en Breña, a la que acudieron la lobista Karelim López, el ministro de Defensa, Juan Carrasco, el congresista Alex Paredes, entre otros funcionarios y contratistas del Estado.
En el documento, cita a la primera ministra, Mirtha Vásquez, quien aseguró que “por transparencia, se presentará la lista correspondiente” y luego el 15 de diciembre indicó que “ya depende de Presidencia hacer los trámites correspondientes para presentar estas documentaciones”.
Según los oficios que compartió con esta publicación la legisladora Yarrow, el primer pedido de esta relación de visitantes del inmueble, propiedad del empresario Segundo Sánchez, se hizo el 29 de noviembre del 2021. En aquella comunicación, la parlamentaria da cuenta de su preocupación por las visitas que recibe el jefe de Estado fuera de la sede del Gobierno y pide a Jaico la mencionada lista y que dé cuenta de quiénes son los asistentes a esta casa en el registro de visitas de la presidencia. La respuesta de Palacio de Gobierno llegó el 15 de diciembre.
LEE | Procurador Daniel Soria asegura que Pedro Castillo puede ser investigado durante su mandato
En ella se indica que “este Despacho Presidencial no cuenta con la lista solicitada”, aclarando que el registro de visitas solo toma en cuenta a los visitantes del Despacho Presidencial. En ese sentido, acotan que “es legal y materialmente imposible proporcionar la información requerida”.

Por otro lado, se acota que la labor de la División de Seguridad Presidencial de la Policía Nacional del Perú (PNP) es brindar seguridad permanente al mandatario, tanto personalmente como en los exteriores de Palacio y su residencia particular. Este servicio “no contempla el registro de visitas”, agrega.
El secretario presidencial señala que las actividades del presidente Castillo fuera de la sede institucional del Gobierno, fueron programadas y debidamente registradas en la agenda oficial, por lo que no se estaría vulnerando la Ley que regula la Gestión de Intereses en la Administración pública. En tanto apunta que las actividades de Castillo en la casa del pasaje Sarratea fueron “actos particulares” por lo que están exentos de la ley anteriormente mencionada.