Las réplicas del terremoto en Palacio de Gobierno continúan, en medio de la crisis ministerial, el Secretario General de Despacho Presidencial, Carlos Jaico, renunció a su cargo. Entre los argumentos revela que en Palacio de Gobierno “existen grandes errores de gestión que podrían generar actos de corrupción”
“Desde el principio pude comprobar la ausencia de un sistema organizado de trabajo, expresado en una falta de rigurosidad en el cumplimiento de los reglamentos y procedimientos. Este desorden derivaba en grandes errores de gestión y toma de decisiones que podrían generar espacios para la corrupción”, señaló en su carta de renuncia.
Jaico señala que advirtió al presidente de la República las malas prácticas de cierto sector de asesores pero no obtuvo respaldo del mandatario. Además, señala que la gestión de Castillo Terrones estuvo marcada por “la falta de coordinación y transparencia”, lo que hizo su permanencia insostenible.
“Advertí, tempranamente, la nociva influencia qué en sus decisiones tienen algunos accesorios de gabinete y funcionarios designados cual “gabinete en la sombra” del que nunca fui parte, en detrimento de la gobernabilidad y estabilidad del país, como se lo expresé en diferentes oportunidades”, asevera.
Además, denuncia que intentaron parar las acciones de planificación y supervisión “a través de filtración de denuncias falsas y difamatorias hechas por funcionarios subalternos con el único fin de tapar grave excesos cometidos” en Palacio de Gobierno.
También señala que le advirtieron insistentemente al jefe de Estado la necesidad de cambiar su entorno de gabinete de asesores y funcionarios designados pero su actitud “fue anuente y prefirió mantenerlos continuando en una senda de decisiones erráticas que han derivado en una crisis institucional”.


Asesores cuestionados en Palacio de Gobierno
Pero esta no es la única baja que sufriría el mandatario de la República. A través de un memorando se dieron por concluidos los servicios de Biberto Castillo León como consultor de la Secretaría General del Despacho Presidencial. El documento lleva la firma de Carlos Jaico. Según el Registro de Organizaciones Políticas, Biberto Castillo está afiliado al partido Somos Perú desde agosto de 2021.
Castillo León fue asesor para el Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público (FAG) del Despacho Presidencial. El saliente funcionario fue señalado como uno de los asesores que llevó al mandatario a tomar decisiones equivocadas, entre ellas, la designación de Daniel Salaverry en Perupetro. Así lo dio a conocer el ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, ante el Pleno del Congreso durante su interpelación este lunes.
Por otro lado, se supo que la Oficina de Control Interno (OCI) de Palacio de Gobierno, recibió otros memorándums por parte de Carlos Jaico para que se inicien acciones de control contra Biberto Castillo y el subsecretario general, Beder Camacho.
Sobre este último funcionario, se iniciarían acciones de investigación, porque se habría reunido con un alto mando policial, según información periodística, para concretar posibles actos de corrupción “por medio del mal uso de las facultades administrativas otorgadas”, es lo que se lee en el documento de Carlos Jaico.