El expresidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, formó parte de una conferencia virtual junto a la excongresista Marissa Glave, el politólogo Alberto Vergara y la exministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, para dialogar sobre el actual panorama político del Perú tras la ardua jornada electoral el pasado once de abril.
En el encuentro, titulado Peru’s Presidential Election: A Path Out of Crisis, or More of the Same?, el extitular de la PCM durante parte del primer periodo de Gobierno de Martín Vizcarra, manifestó que actualmente la clase política posee “una incapacidad para saber como pelearnos”.
“Discutamos, debatamos, tratémonos como adversarios pero no destruyamos la cancha junto con jugar el partido. Lo que hemos hecho es destruir la cancha junto con las reglas y el partido (…) Creo que en muchos sentidos, el resultado de la elección es más de lo mismo”, señaló.
LEER | ONPE: Martín Vizcarra sería el más votado para el Congreso
Por otro lado, el exfuncionario también se refirió a la conformación del actual Parlamento. Del Solar indicó que aparentemente este Congreso está marcado por un gran sector conservador.
“Da la impresión de que tenemos un Congreso fuertemente conservador desde diferentes extremos. También lo decía Marissa (Glave) en la derrota del voto progresista, de los derechos y preocupaciones de minorías que son esenciales. Ahí pueden haber una serie de alianzas que vistos desde un punto de vista progresista se ven como un retroceso, una derrota”, afirmó.
La exautoridad finalizó mencionando que durante su desempeño como trabajador público pudo constatar “la desconfianza tan palpable y las grandes reservas de ganas de confiar que hay en nuestro país” por la ciudadanía. “Yo vengo del mundo de los actores, de la actuación, que tiene una solidez menor a la que tiene construcción civil, trabajamos cada vez que hay obras. No me he visto antes como un político y no me veo ahora como un político, pero me sigo viendo como un ciudadano atento y preocupado que encuentra que en la sociedad civil aun hay mucho por hacer”, puntualizó.