El expresidente Francisco Sagasti conversó con CARETAS sobre Agenda Perú, una organización que lideró desde fines de los años 80 y que buscó abordar los desafíos del Perú y que en la actualidad varios de los mismos que aún persisten.
En esta cuarta y última entrevista, Sagasti explica la metodología que utilizaron para tratar de que los propios ciudadanos, “de distintas extracciones”, lleguen a un consenso sobre los principales problemas de gobernabilidad democrática y cuál era la agenda para esa gobernabilidad. A ello, por cierto, se le podría llamar una especie de ejercicio antipolarización.
VER: Sagasti: “En muchos casos el Estado no está dónde debería estar” | VIDEO
En algunos aspectos, como la producción y la reducción de la pobreza, “hemos avanzado muchísimo” pero en términos de la reforma del Estado, “nos hemos quedado cortos” señala el expresidente Sagasti. “Hemos visto renacer el racismo y el resentimiento” y tenemos una agenda pendiente en este Bicentenario de la Independencia y advierte que “tenemos que desterrar la discriminación, aceptarnos los unos a los otros”.