El ministro de Educación, Rosendo Serna, aseguró que luego de un análisis de se ha decidido no continuar con la reducción de vacantes para el programa Beca 18, medida que es cuestionada por jóvenes estudiantes que no tiene las posibilidades de acceder a la universidad.
Según el titular del Minedu, hubo una “tergiversación”, porque debido a una “descoordinación” se publicaron las nuevas medidas para la reducción de vacantes, pero que obedecía a la espera de la aprobación en el Congreso del proyecto de ley de ingreso libre a las universidades, que aún no se ha dado.
LEER | Congresista Norma Yarrow pide a la Comisión de Educación cite a ministro Rosendo Serna
Dicho proyecto de ley enviado por el Ejecutivo plantea beneficiar en el 2023 a 5,000 jóvenes de menores recursos con becas de estudios superiores y hasta el 2025 con 19,000 becas. “El proyecto, a la fecha, no ha sido tratado en el Congreso de la República y seguro demorará. Hago el llamado a los congresistas para que lo aprueben en beneficio de la juventud del grupo de pobreza y extrema pobreza”, manifestó.
Por lo pronto, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), en coordinación con el Ministerio de Educación, previa evaluación del caso, ratificarán que en el presente año se mantenga el apoyo con 5,000 becas concursables en esta etapa que ya fue convocada.
“Esta es la decisión que hemos tomado y que dará tranquilidad a los padres de familia y los estudiantes, y pondremos en claro algunos comentarios y algunas situaciones de tergiversación con afirmaciones que se han señalado sin tener conocimiento real de lo que ocurre”, según el ministro.