De no producirse un vuelco dramático en las próximas horas, Roger Nájar y Pedro Francke juramentarán a las 4:30 de la tarde del miércoles 28 de julio como presidente del Consejo de Ministros y ministro de Economía y Finanzas, respectivamente.
Los tuits de advertencia publicados por las ex aliadas de Verónika Mendoza de Juntos Por el Perú, Marisa Glave e Indira Huilca, reflejan los últimos intentos por disuadir al presidente electo Pedro Castillo de designar a Nájar como PCM.
Ambas exparlamentarias hacen alusión a las cinco demandas de filiación y alimentos que Nájar (64) enfrentó en 2009, en las que Sandra Escudero lo acusó de haberla embarazado cuando ella tenía 14 años y él 30. Entonces Nájar no acudió a hacerse la prueba de ADN. En los últimos días, su hija Grace Kelly Nájar confirmó que las demandas fueron resueltas y que tiene una relación de “cordialidad y respeto” con el ex congresista de Ucayali.
Una relación con una menor de edad, sin embargo, resulta un antecedente inaceptable para estas políticas de izquierda que, precisamente, rompieron políticamente con Mendoza tras su frustrada alianza con Vladimir Cerrón, quien finalmente alojó la candidatura presidencial de Castillo en Perú Libre.
Es por ello que Anahí Durand, jefa del plan de gobierno de Mendoza en la alianza de Juntos Por el Perú, no ha aceptado ceñirse el fajín de ministra de la Mujer.
Nájar estudió solo tres años de Economía en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Tras un paso sin brillo por Somos Perú, se unió a Unión Por el Perú, el vientre de alquiler de la primera candidatura de Ollanta Humala y fue elegido congresista para el período 2006-2011. En 2010 fue vinculado con Patria Libre, movimiento que alojó a 30 ex emerretistas. Intentó sin éxito repetir el plato.
¿Qué dijo Nájar?
“Acá hay que fundar una nueva República, hay que cambiar de Constitución, hay que convocar a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución que será la madre de todas las leyes para establecer los parámetros de un nuevo contrato social, de un nuevo reparto del poder y para que en esas nuevas condiciones y en un nuevo siglo podamos tener una democracia verdadera con soberanía nacional, con equidad y con justicia”.
Así declaró en marzo de 2012, tras pelearse con Humala, ya sin puesto público. En 2018 se presentó por el partido de Cerrón para la gobernación de Ucayali y quedó en el noveno puesto.
El diario El Comercio reveló que Nájar fue mencionado en uno de los audios de los Dinámicos del Centro del 19 de noviembre de 2020. Arturo Cárdenas, secretario de organización de PL, le propone al actual congresista electo Guido Bellido que Nájar lidere la comisión que colecte los S/.850 mil que el Poder Judicial le impuso a Cerrón por un caso de corrupción. “Yo pienso que Vladimir le tiene bastante consideración y aprecio a Nájar”, expresó Cárdenas.
Una fuente con conocimiento de las deliberaciones en torno al gabinete califica la decisión como una transacción. Cerrón ha atacado repetidamente a Francke, técnico que acompañó a Mendoza en la campaña. Aceptó finalmente su designación, pero no cedió sobre el nombramiento de Nájar. Y el propio Castillo ha desarrollado una relación de confianza con el exparlamentario, que coordinó la redacción del Plan Bicentenario para la segunda vuelta. El propio Cerrón designó al hombre de la hoja de ruta de Castillo.
De hecho, la conformación del gabinete de Pedro Castillo tendrá una presencia mayoritaria de miembros de PL, incluso se esperan 8 carteras además de la PCM. De nuevo, si no hay cambios abruptos en las próximas horas, todo indica que, con la excepción de Francke, se perdió la puja por un gabinete más centrado.