La designación del nuevo canciller, Miguel Ángel Rodríguez McKay, cayó como un baldazo de agua fría en Torre Tagle. Ya la plana de diplomáticos veteranos había levantado la ceja cuando hace dos meses fue nombrado fugazmente jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura, durante la gestión de Javier Arce. Rodríguez McKay asesoraba a Gustavo Pacheco, parlamentario andino por Renovación Popular, y trabó amistad con Arce.
Pero a diferencia de su exjefe Pacheco, recordado como “Chauchiller”, el internacionalista sí llega a ocupar hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores. Como ya se ha notado en medios y redes sociales, Rodríguez McKay defendió en un principio la teoría de un supuesto fraude electoral que terminó con el triunfo del presidente Pedro Castillo.
Llama la atención también de que asumiera la importante cartera a pesar de su cercanía con Carlos Jaico, ex secretario general del Despacho Presidencial quien declaró la semana pasada a CNN que le advirtió a Castillo “que se estaba dejando las puertas grandes y abiertas a la corrupción”.
LEER | Pedro Castillo agradece a jefes de Estado y políticos de la región su solidaridad luego de que el Congreso no autorizara su viaje a Colombia
Para no dejar dudas, en su discurso inaugural hoy en Torre Tagle, Rodríguez McKay prometió lealtad a Castillo. Antes declaró críticamente contra su predecesor, el solvente jurista César Landa, porque luego que el parlamento le negara a Castillo el permiso para viajar a Colombia a la toma de posesión de Gustavo Petro, “lo más inaudito fue que solo emitió un tweet contra el Congreso, mas no un comunicado como cartera oficial. Los hombres de Estado no podemos estar con tweets”. También criticó que Landa no le había preparado a Castillo una agenda bilateral “con 12 o 15 presidentes”.
Sus críticas a Landa no han sido las únicas en el caso de exministros. Aquí una selección que permite entender el recelo con el que se le observa desde uno de los pocos sectores que han manejado una línea institucional en el país:
“En la Cancillería otra vez dejan solo al mandatario. No echaré más leña al fuego, pero sí alzo mi voz para señalar a aquellos funcionarios comodines y con vocación de avestruz que ni siquiera han salido a defender al presidente, dejándolo a su suerte, creyendo que, con agendarle viajes, basta y sobra, cuando deberían ser, responsablemente, el serio laboratorio de la política exterior que Castillo dirige”. (27-02-2022).
“El canciller Ricardo Luna debe ser cambiado”
“Luna no ha demostrado capacidad política (…) Luna debe irse y el cambio no puede ser solo de personas sino de conducta, idoneidad, diseño y mística”. (07-01-2018).
“Dieguito García Sayán está protegido”
““Dieguito” exagera al querer atribuirle violación de derechos humanos a un gobierno de 3 meses y no decir una sola palabra sobre los 13 años del régimen de Morales o los 20 del chavismo en Venezuela”. (11-02-2020).
“Las agendas de Almagro y Maúrtua en Lima”
“El nuevo piso está allanado. Ahora Jaico deberá prepararse para la consabida estrategia diplomática del canciller Maurtua, perfecto adulón y maestro de la falsa amistad, con tal de lograr sus objetivos como los que ya ha conseguido”. (03-12-2021).
“Golpe al Derecho Diplomático”
“Solamente escuchar al canciller, embajador Óscar Maurtua, la explicación en TV PERÚ sobre las circunstancias que giran alrededor del señor Rojas, menoscaba una vez más a la diplomacia signada en su naturaleza por características que superan las meramente protocolares (…) Su respuesta al periodista pasará a la historia de la diplomacia peruana como uno de los episodios más lúgubres por la total ignorancia del ministro.” (24-10-2021).
“Wagner y la Embajada de China”
Sus palabras también alertaron al experimentado periodista Carlos Villarreal, que rápidamente replicó preguntándole “¿Por qué dice que hay que tener mucho cuidado, que ha visto usted que pueda afectarla?”. El ministro, acorralado por sus propias expresiones, recordando que “tenemos un acuerdo de asociación estratégica preferencial” con el gigante asiático, al creer que había salido airoso de la aberración diplomática vertida, dijo que las referidas 1200 dosis entregadas con autorización de la Digemid, es responsabilidad de la Embajada de China”. (21-02-2021).