La Comisión de Ética Parlamentaria votó a favor de interponer una investigación preliminar a los congresistas Alberto de Belaúnde y Daniel Olivares, ambos del Partido Morado. De Belaúnde será investigado por informar y difundir las desapariciones de ciudadanos durante las marchas de noviembre del año pasado contra el régimen de Manuel Merino de Lama. Sin embargo, el parlamentario señaló a CARETAS que “volvería a actuar en defensa de los Derechos Humanos y ningún intento de evitar que cumpla con mi trabajo va a funcionar”. En el caso de Olivares, la medida fue impuesta tras las declaraciones del propio congresista afirmando que consume marihuana hace más de 20 años.
LEE | Alberto de Belaúnde: “Volvería a actuar en defensa de los Derechos Humanos”
CARETAS se comunicó con la congresista del Frepap, Luz Milagros Cayguaray, miembro de la Comisión de Ética. quien votó a favor de una investigación preliminar en contra de los congresistas morados, señalando que, si bien se debe escuchar su defensa, será la comisión quien determinará lo que es pertinente. “En el caso del congresista Olivares vemos una conducta que debe ser explicada pertinentemente ante la comisión. Por ello sustenté mi voto a favor”, señaló.
Sobre el caso de Alberto De Belaúnde, la congresista de Frepap manifestó que la denuncia en contra del parlamentario morado es una denuncia ciudadana presentada el 16 de diciembre del 2020. El argumento, según cuenta Cayguaray, es que De Belaúnde dañó la imagen del Congreso. “Eso ya se verá en la comisión”, dijo la legisladora.
Otra mirada
Otra percepción tuvo la congresista del Frente Amplio, Rocío Silva Santisteban, quien en diálogo con CARETAS, indicó que le llamó la atención que si bien los casos de los congresistas Daniel Olivares y Carlos Almerí de Podemos Perú estaban en el archivo “no se había dicho por qué, ni cuál era el objetivo ni cuál era la información sobre la que se hará una indagación en la comisión de Ética”. Silva Santisteban afirmó haber pedido una cuestión previa para que se vote la siguiente semana, aunque el presidente de la comisión, Mariano Yupanqui, dijo que la cuestión previa no tenía razón de ser.
En esa línea, Silva Santisteban señaló que votó en contra de la investigación preliminar pues le pareció confuso que los casos Almerí y Olivares no estaban en agenda y aún así sean sometidos a votación. En ese contexto, señaló que también la tomó por sorpresa la votación contra de Belaúnde aunque sí era parte de la agenda de la Comisión de Ética. “¿Cuál es el vínculo entre Daniel Olivares, Carlos Almerí y Alberto de Belaúnde? Que los tres votaron en contra de la vacancia” aseveró Silva Santisteban..

Caso Martha Chávez
Por otro lado, Silva Santisteban manifestó que le sorprendió que Yupanqui considere el pedido de la congresista Martha Chávez, quien solicitó que anulen la sesión donde se aprobó la denuncia en su contra (por las declaraciones racistas contra el expresidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos). La legisladora del Frente Amplio señaló que el pedido está fuera del reglamento y que Chávez Cossío sustentó el mismo aduciendo que Silva Santisteban tiene una animadversión en su contra. “Según ella, yo no soy una persona que debió tomar una decisión sobre su caso, porque tengo una ‘animadversión’ y no soy una persona objetiva con este tema, lo cual he rechazado categóricamente”, declaró. Cabe precisar que el pedido de la congresista fujimorista aún no se ha votado. Sin embargo, el presidente de la comisión de Ética, Mariano Yupanqui, derivó el pedido a la Comisión de Constitución, quien tendrá la última palabra.