Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Roberto Chiabra: “Los congresistas de provincia son subordinados y sumisos a los ministros”

El parlamentario de APP señala que los parlamentarios de provincia “prometen obras” para ser electos, por lo que se vuelven “sumisos” a los ministros de Estado. Resalta que solo los congresistas de Lima hacen “trabajo político”.

miércoles 01 de junio del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Roberto Chiabra: “Los congresistas de provincia son subordinados y sumisos a los ministros”

Chiabra no descarta abandonar la bancada Alianza Para el Progreso. (Foto: CONGRESO)

El congresista Roberto Chiabra (Alianza Para el Progreso), consideró que los parlamentarios que representan a las regiones de nuestro país son “subordinados y sumisos” a los ministros de Estado porque “prometen obras” para ganar votos durante las campañas electorales.

En declaraciones a Willax TV, el general en retiro, sostuvo que los 30 congresistas de Lima “son los que hacen trabajo político”, mientras que los de provincia “vienen a lima y son subordinados y después sumisos a los ministros”.

“El error es de origen (…) cuando postulan ofrecen obras. Si tú traes a tu alcalde y el ministro de Transportes como Silva te da una obra, cuando lo interpelas, no votas a favor de su censura, igualito con el de Vivienda y Trabajo. Para los 100 de provincias regresar y no llevar obras, es como un demérito”, manifestó.

LEE | Exministro Walter Ayala reconoce que aún mantiene comunicación con el presidente Pedro Castillo

Por otro lado, el legislador no descartó abandonar la bancada apepista, señalando que “todo está en evaluación y en análisis” y que “hay que ver el momento”, ya que muchos de sus simpatizantes se lo piden.

El vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, presentó una moción para interpelar a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte Zegarra.https://t.co/hFC9geXlLM

— Revista Caretas (@Caretas) June 1, 2022
Tags: Alianza Para el ProgresoCongresoRoberto Chiabra
Anterior

Atención Emprendedor: ¿Qué aspectos legales debes tener en cuenta para establecer tu negocio digital?

Siguente

Jorge Nieto: "Que se vayan todos no quiere decir que vuelvan los mismos" | VIDEO

Más Recientes

Más de 14 mil estudiantes de secundaria postulan a los COAR

Más de 14 mil estudiantes de secundaria postulan a los COAR

26 enero, 2023
Día mundial contra el cáncer: más de 34 mil peruanos pierden la vida a causa de esta enfermedad

Día mundial contra el cáncer: más de 34 mil peruanos pierden la vida a causa de esta enfermedad

26 enero, 2023
Keiko Fujimori sobre salida del presidente Pedro Castillo: “Mi posición personal es que debería optarse por un adelanto de elecciones”

Fuerza Popular pide al Congreso que adelante las elecciones para el 2023

26 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas