El Pleno del Congreso aprobó la admisión a debate de las mociones del día que proponen la creación de las Comisiones Investigadoras Multipartidarias para investigar las presuntas responsabilidades en la demora del proceso de negociación con laboratorios para adquirir vacunas contra la COVID-19 en 90 días y el favorecimiento en la vacunación del expresidente Martín Vizcarra y otros altos funcionarios del Estado en un plazo de 60 días.
LEE | Comisión COVID-19: Germán Málaga confiesa que vacunó a su hija
En su intervención en el hemiciclo, el congresista de Acción Popular, Ricardo Burga, señaló que la duplicidad de nombres en la lista de vacunados tiene por fin “encubrir nombres”. Asimismo, solicitó que la Comisión Investigadora determine responsabilidades en un plazo de 15 días y que los parlamentarios que votaron contra la vacancia no puedan conformar dicho grupo de trabajo parlamentario.
En el marco del debate, la congresista María Bartolo, una de las promotoras de dicha comisión, calificó al expresidente Martín Vizcarra como “mitómano y cobarde” y pidió a la representación nacional apoyar la moción que propone la Comisión Investigadora que esclarezca los detalles de su vacunación. Por su parte, la congresista del Frepap, Luz Milagros Cauguaray, pidió que se sustituya el texto de la moción del día que proponía la comisión que investigará la vacunación irregular de Vizcarra Cornejo, para incluir también a los exfuncionarios y allegados que se beneficiaron con las vacunas.
Cabe señalar que, al inicio del Pleno, la congresista Martha Chávez pidió que se restituya la Mesa Directiva compuesta por Manuel Merino. Asimismo, César Combina pidió la inhabilitación por 10 años para Vizcarra y la exministra de Salud, Pilar Mazzetti.