Este viernes Alfredo Mamani, viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, del Ministerio de Ambiente, señala en conferencia de prensa que la cifra de barriles vertidos superarían los 6 mil barriles.
“El nuevo estimado es de 11.900 barriles, como dijo el señor ministro. Además, recogidas, a la fecha se tienen 4.225 barriles recuperados, pero solo es una emulsión agua y aceite”, dijo.

Por su parte, la empresa Repsol sacó un comunicado afirmando lo dicho por el ministerio y según la información técnica que manejan.
“Estamos en la disposición de comunicar que la cantidad de petróleo derramado es de 10.396 barriles y de eso, el 35% ya ha sido recuperado mediante las labores de limpieza del mar y de las playas, según nuestras mejores estimaciones”.
También señalan que esta cifra corresponde a los cálculos técnicos que realizan y que serían los siguientes:
– La cantidad de crudo que albergaba el buque “Mare Doricum” antes de iniciar la descarga.
– La cantidad almacenada actualmente en los depósitos de la refinería La Pampilla.
– El producto que se recuperó de las tuberías; y el cálculo de los flujos de crudo.
Este derrame viene afectando los balnearios de Ventanilla, Santa Rosa, Ancón y Chancay.