Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿Quién es Bruno Pacheco, el intermediario del presidente Pedro Castillo ante el ex comandante general del Ejército?

Por: Bryan Condor | El secretario del presidente es un docente de Biología y Química. Fue afiliado a Somos Perú hasta el 2012 y de Perú Libre durante el 2020, no obstante su afiliación fue invalidada porque “no cumplía los requisitos”.

lunes 08 de noviembre del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
¿Quién es Bruno Pacheco, el intermediario del presidente Pedro Castillo ante el ex comandante general del Ejército?

Arnulfo Bruno Pacheco Castillo está en el ojo de la tormenta. El flamante secretario general de la Presidencia de la República ha sido señalado por el excomandante general del Ejército, José Vizcarra, de haber sido el intermediario del jefe de Estado, Pedro Castillo, para presionar por el ascenso de los coroneles EP Ciro Bocanegra y Sánchez Cahuancamo, incluos cuando no cumplían con el puntaje necesario para ello. Según el general de división en retiro, Pacheco le habría dicho que “cuando se quiere, se puede”, tras explicarle por qué no podía saltarse las reglas de la institución castrense para favorecer a los “recomendados” del presidente.

Pacheco Castillo fue nombrado secretario del presidente el 29 de julio, mediante Resolución Suprema N° 083-2021-PCM y gana la suma de S/25, 000 mensuales, según el último reporte de personal del Despacho Presidencial publicado en el portal de Transparencia. Vecino del distrito del Rímac y antes de su nombramiento fue secretario del AA. HH ‘Mariscal Castilla’.

LEE | Comisión de Defensa del Congreso cita para este martes 9 a los excomandantes Generales del Ejército y FAP

Cuenta con una licenciatura en Educación Secundaria (Biología y Química) por la Universidad Nacional Federico Villareal y una maestría en Administración Educativa por la Universidad César Vallejo. Al momento de presentar su hoja de vida, señaló que trabaja dictando clases de Física, Diseño Técnico y Matemática Financiera en la Escuela Militar de Chorrillos; también fue docente de Química General, Matemática y Física en la Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB), capacitador y monitor del CICEX – PRONAFAPAC en la Pontificia Universidad Católica del Perú; y docente de Química, Biología, Dibujo Técnico de Ingeniería Física, Razonamiento y Lógica Matemática, Anatomía y Botánica en el centro pre universitario de la UPSJB.

Además, en su declaración jurada de intereses acredita haber sido docente en la Unidad de Gestión Educativa Local 07 y jefe de capacitación de personal en Vigarza SAC.

Según el Registro de Organizaciones Políticas, Pacheco Castillo ha sido militante de Somos Perú desde el 2008 hasta el 2012 y de Perú Libre desde el 30 de setiembre del 2020, sin embargo, su afiliación se invalidó debido a que “no cumplió los requisitos”.

Según informó RPP, Pacheco dispondría de un Lexus para movilizarse.

Entre las armas requisadas se encuentran dos pistolas de nueve milímetros y cientos de municiones para distintos fusiles. Además, se han hallado 148 cartuchos de dinamita y decenas de granadas. https://t.co/JxmCq0zaOu

— Revista Caretas (@Caretas) November 8, 2021
Tags: Arnulfo Bruno Pacheco CastilloPedro Castillo
Anterior

Nicaragua | La UE exige a Ortega "devolver la soberanía" al pueblo de Nicaragua y amenaza con sanciones más amplias

Siguente

Venezuela | Rusia adelanta que enviará a sus observadores a las elecciones del 21 de noviembre

Más Recientes

Lady Camones considera “difícil de creer” que se hayan perdido las imágenes de las cámaras de Palacio de Gobierno solicitadas por la Fiscalía

Lady Camones considera “difícil de creer” que se hayan perdido las imágenes de las cámaras de Palacio de Gobierno solicitadas por la Fiscalía

18 agosto, 2022
Los Obispos del Perú se pronunciaron sobre la crisis política que envuelve al país: “El consenso social pide dar paso a una transición política”

Los Obispos del Perú se pronunciaron sobre la crisis política que envuelve al país: “El consenso social pide dar paso a una transición política”

18 agosto, 2022
Yenifer Paredes Navarro llega al Ministerio Público para entregarse de forma voluntaria

Poder Judicial admite a trámite habeas corpus para que Yenifer Paredes cumpla prisión domiciliaria

18 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas