Arnulfo Bruno Pacheco Castillo está en el ojo de la tormenta. El flamante secretario general de la Presidencia de la República ha sido señalado por el excomandante general del Ejército, José Vizcarra, de haber sido el intermediario del jefe de Estado, Pedro Castillo, para presionar por el ascenso de los coroneles EP Ciro Bocanegra y Sánchez Cahuancamo, incluos cuando no cumplían con el puntaje necesario para ello. Según el general de división en retiro, Pacheco le habría dicho que “cuando se quiere, se puede”, tras explicarle por qué no podía saltarse las reglas de la institución castrense para favorecer a los “recomendados” del presidente.
Pacheco Castillo fue nombrado secretario del presidente el 29 de julio, mediante Resolución Suprema N° 083-2021-PCM y gana la suma de S/25, 000 mensuales, según el último reporte de personal del Despacho Presidencial publicado en el portal de Transparencia. Vecino del distrito del Rímac y antes de su nombramiento fue secretario del AA. HH ‘Mariscal Castilla’.

LEE | Comisión de Defensa del Congreso cita para este martes 9 a los excomandantes Generales del Ejército y FAP
Cuenta con una licenciatura en Educación Secundaria (Biología y Química) por la Universidad Nacional Federico Villareal y una maestría en Administración Educativa por la Universidad César Vallejo. Al momento de presentar su hoja de vida, señaló que trabaja dictando clases de Física, Diseño Técnico y Matemática Financiera en la Escuela Militar de Chorrillos; también fue docente de Química General, Matemática y Física en la Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB), capacitador y monitor del CICEX – PRONAFAPAC en la Pontificia Universidad Católica del Perú; y docente de Química, Biología, Dibujo Técnico de Ingeniería Física, Razonamiento y Lógica Matemática, Anatomía y Botánica en el centro pre universitario de la UPSJB.
Además, en su declaración jurada de intereses acredita haber sido docente en la Unidad de Gestión Educativa Local 07 y jefe de capacitación de personal en Vigarza SAC.
Según el Registro de Organizaciones Políticas, Pacheco Castillo ha sido militante de Somos Perú desde el 2008 hasta el 2012 y de Perú Libre desde el 30 de setiembre del 2020, sin embargo, su afiliación se invalidó debido a que “no cumplió los requisitos”.
Según informó RPP, Pacheco dispondría de un Lexus para movilizarse.