Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿Qué propone el Proyecto Ley sobre la vacancia presidencial formulada por Acción Popular?

En diálogo con CARETAS, el congresista acciopopulista Luis Roel remarcó que el proyecto de ley busca corregir un "vacío que es un supuesto demasiado laxo". El parlamentario ya solicitó a la Com. de Constitución priorizar la propuesta.

martes 04 de mayo del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
¿Qué propone el Proyecto Ley sobre la vacancia presidencial formulada por Acción Popular?

Luis Roel Alva, segundo vicepresidente del Congreso. (Foto: ANDINA)

El congresista de Acción Popular, Luis Roel Alva, solicitó a la Comisión de Constitución “priorizar” el Proyecto de Ley (PL) elaborado por Anthony Novoa, su compañero de bancada, que presenta una reforma constitucional que regula la vacancia presidencial por incapacidad moral.

La ley N° 07503, que modifica el artículo 113 de la Constitución, fue presentada el pasado catorce de abril. La iniciativa legislativa propone modificar el texto de dicho artículo por uno que diferencie la incapacidad física o mental del presidente de la República de la “incapacidad moral”.

Falta de solvencia e idoneidad moral y ética en el desarrollo del cargo

La propuesta de Novoa Cruzado también pretende incluir en el numeral seis la “falta de solvencia e idoneidad moral y ética en el desarrollo del cargo”.

LEE | Vacancia presidencial y destitución del presidente, por Omar Cairo

“Lo que propone Novoa es cerrarlo solo a que la infracción moral o ética sea durante el desarrollo de las funciones (del presidente al mando)”, detalló Roel en diálogo con CARETAS. El legislador puntualizó que esta especificación corrige un “vacío que es un supuesto demasiado laxo”, pues “ya no estamos para pasar por los mismos problemas que el año pasado”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-6-800x277.png
A la izquierda, la Constitución de 1993. A la derecha, el PL formulado por el parlamentario acciopopulista Anthony Novoa.

Tras ser consultado sobre las actitudes que serían consideradas dentro de lo establecido en este aspecto, el segundo vicepresidente del Congreso precisó a CARETAS que esta se propone “como un complemento a lo que plantea el dictamen de Bicameralidad”.

“En la página 145 se establece que se necesita una votación en la cámara de diputados y que esta se confirme en la cámara de senadores. Lo interesante es que se agrega que esta falta de aptitud moral, para continuar ejerciendo el cargo, tiene que verse acreditado objetivamente por una conducta pública”, detalló.

Permanente incapacidad mental o física

En relación a lo postulado en el inciso dos, sobre la “permanente incapacidad mental o física”, cabe precisar que según un pasado PL desarrollado por el también parlamentario acciopopulista Jorge Vásquez, esta acción debe ser certificada por una junta de médicos especialistas, según sea el caso y a solicitud del Parlamento, en un plazo máximo de diez días calendarios.

LEER | JNE: Yonhy Lescano no brindó información falsa en su Declaración Jurada de Hoja de Vida

En este contexto, el segundo vicepresidente del Congreso consideró que lo planteado por Vásquez Becerra, debido a que es un aspecto “muy específico, iría en el reglamento del Congreso, que tiene la calidad de ley orgánica, (y) desarrolla este capítulo relacionado a la orden parlamentaria”.

“Se modifica con la propuesta de Novoa, que puede ir conjuntamente con la del desarrollo que ha establecido la Comisión de Constitución, del reglamento para la bicameralidad: se junta ambas ideas y el tema de Jorge Vásquez, como es específico, puede ir en la ley orgánica”, señaló.

Por otro lado, Roel Alva también indicó que “dependerá del presidente de la Comisión de Constitución, Luis Valdez, el momento en que propone” debatir esta propuesta. “La idea es que si bien estamos con los tiempos justos se puede ver la propuesta (…) incorporarlo al debate de la bicameralidad”, explicó.

Congreso 2021: seis parlamentarias responden sobre cómo impulsarán la gobernabilidad
Tags: Anthony NovoaComisión de Constituciónincapacidad moralLuis Roel AlvaProyecto de leyVacancia presidencial
Anterior

Cinco claves para entender la polémica reforma tributaria en Colombia

Siguente

Covid-19: Retraso y confusión en la inmunización del adulto mayor

Más Recientes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

25 marzo, 2023

María Grazia Gamarra: “En estos momentos las mujeres necesitamos afirmar nuestra valentía, nuestro poder”

25 marzo, 2023

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

25 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas