Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Programa Nacional PAIS impulsa a mujeres líderes de comunidades rurales, en el desarrollo de la igualdad de género y el cierre de brechas

A través de este programa, las gestoras institucionales y monitoras de los Tambos, mejoran la calidad de vida de la comunidades de la sierra y selva.

jueves 10 de marzo del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Programa Nacional PAIS impulsa a mujeres líderes de comunidades rurales, en el desarrollo de la igualdad de género y el cierre de brechas

Este programa, también es impulsado por las mujeres líderes de comunidades rurales, que tieen como objetico el desarrollo de la igualdad de género y el cierre de brechas sociales. (Foto: Midis)

En la semana de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el programa PAIS dio a conocer la cifra de 357 841 mujeres de comunidades rurales y nativas de la sierra y la selva, son parte de este programa.

Todas ellas, han accedido a más de 1.8 millones de atenciones multisectoriales a través de los Tambos y las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), para el empoderamiento de la mujer y la igualdad de género.

LEER | Premier Aníbal Torres divulgó agenda ambiental del gobierno central

Todas ellas, han accedido a más de 1.8 millones de atenciones multisectoriales a través de los Tambos y las PIAS, para el empoderamiento de la mujer y la igualdad de género. (Foto: MIDIS)

“A través de ustedes contribuimos a que no se sientan solas, que todas y todos tenemos el compromiso firme de hacer el esfuerzo necesario para que puedan salir adelante desde sus comunidades rurales y nativas”, expresó el viceministro de Prestaciones Sociales, William Contreras.

Este programa, también es impulsado por las mujeres líderes de comunidades rurales, que tieen como objetico el desarrollo de la igualdad de género y el cierre de brechas sociales.

MÚJERES LÍDERES

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), También reconoció la labor que vienen desempeñando seis representantes del Programa Nacional PAIS

Madeleine Ramos, monitora regional de Loreto, fue distinguida por su labor en la provincia loretana de Putumayo, debido a que, en lo peor de la pandemia, concientizó sobre la importancia del uso de la mascarilla y la posibilidad de que 300 mujeres inicien un emprendimiento en comunidades cercanas a la frontera con Ecuador.

Ani Mamani, gestora del Tambo Chalhuanca, en Arequipa, contribuyó a que 33 usuarias del distrito de Yanque aprendan tejeduría, diseño, corte y confección. Tras capacitarse, formaron la asociación “Mujeres Artesanas Tejiendo Esperanza”.

Gladys Casós y Luzmila Mamani, gestoras de los Tambos Pukaccasa y Chaupiayllu, en Puno y Cusco, respectivamente, identificaron en sus comunidades la necesidad de acceder a diversos servicios judiciales para resolver casos de denuncia por abandono de hogar, violencia familiar y la titulación de propiedades en litigio.

Judith Trujillo, gestora del Tambo Quio, y María Herrera, lideresa comunal en la región Huánuco, capacitar de manera conjunta a más de 500 mujeres con el fin de fortalecer sus conocimientos en artesanía, en el distrito de Cayna.

También se reconoció a Yulissa Díaz, gestora del Tambo Anansayocc, y a Rocío Sarmiento, lideresa comunal en Apurímac, quienes impulsaron el crecimiento de la Asociación de Makipurallaqtas en el distrito de Ocobamba.

Especialistas y representantes de comunidades amazónicas se reúnen para dialogar sobre la conservación de los bosques
Tags: Identidad de génerolíderes de comunidades ruralesPrograma Nacional PAISSelvaSierra
Anterior

Ministro de Educación plantea propuesta para masificar el uso de aparatos electrónicos en los centros educativos

Siguente

Feria de Libros y Artes Ciudad con Cultura llega a Pueblo Libre por su Bicentenario

Más Recientes

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

24 junio, 2022
La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

24 junio, 2022
Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

24 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas