El Presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó que si Fuerza Popular ha tomado la decisión de participar en las próximas elecciones congresales de enero de 2020, es porque están reconociendo válida la disolución del Congreso, que se llevó a cabo el pasado 30 de setiembre.
Al ser consultado sobre si la bancada fujimorista está aceptando la disolución del Parlamento al aprobar su participación en las elecciones congresales, respondió: “Definitivamente, porque creo que como partido político, si la cuestionaran legalmente, no participarían. Pero si están participando, es porque están reconociendo la validez de las decisiones que tomamos el 30 de setiembre”.
Cabe recordar que Vizcarra tomó la decisión de disolver el Congreso luego de que el pleno, a pesar de recibir una segunda cuestión de confianza sobre la manera de elegir a los miembros del Tribunal Constitucional, ponía a voto dos nombres. Por ello, se consideró rechazada la segunda cuestión de confianza y esto provocó la disolución del Parlamento.
Pese a las críticas en contra de esta medida, Fuerza Popular aprobó la participación del partido en los comicios electorales que fueron programados para el 26 de enero de 2020. Este Parlamento tendrá actividad hasta el 28 de julio de 2021.
Puede leer: Fuerza Popular participará en las elecciones 2020
El Presidente también declaró sobre las denuncias que se presentaron ante el Poder Judicial con el objetivo de anular la disolución del Legislativo, como la que interpuso Ángel Neyra, de Fuerza Popular. “Han presentado bastantes denuncias. Que sigan su trámite correspondiente. Respetamos los derechos de todos los ciudadanos de hacer uso de los elementos y herramientas legales para defender cualquier derecho. Al señor Neyra o cualquier otro ciudadano, los respetamos”, afirmó.
Sobre el caso de Luciana León
Por otra parte, Martín Vizcarra optó por no comentar sobre las diligencias que realizó esta mañana la fiscalía luego de que el Poder Judicial aprobara el allanamiento del departamento y despacho de Luciana León, una de las integrantes de la Comisión Permanente por parte del Apra. Esto debido a que, presuntamente, tendría nexos con la banda “Los Intocables Ediles de La Victoria”.
“No podemos opinar sobre temas que son competencia exclusiva del Ministerio Público y el Poder Judicial. Así que respetamos la independencia de poderes y esperemos, como siempre, que lo hagan con el respaldo legal correspondiente. No quisiera entrar en más detalles […] El Ministerio Público y el Poder Judicial tienen su propio rol y respetamos eso”, afirmó el mandatario.