Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Presidente Pedro Castillo recibió en Palacio de Gobierno a los nuevos prefectos regionales

Los 21 prefectos recientemente nombrados admitieron que son parte del magisterio, por lo tanto, tienen vínculos con el Conare-Sutep o están relacionados a la Fenatep

viernes 07 de enero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Presidente Pedro Castillo recibió en Palacio de Gobierno a los nuevos prefectos regionales

Este jueves, el mandatario Pedro Castillo Terrones se reunió con los nuevos prefectos regionales en Palacio de Gobierno, nombrados por el y por el ministro del Interior, Avelino Guillen, todo vinculados al magisterio.

Son 21 los prefectos regionales, de los cuales 14 son docentes y el resto están vinculados al Fenatep, grupo que derivó del Conare-Sutep.

LEER | Ministerio del Interior nombra como prefecta de Huánuco a otra integrante de la Fenatep

Aunque todos admitieron que tienen vínculos con el magisterio, negaron que tengan relación con organizaciones como Sendero Luminoso o el Movadef.

“Hay muchos maestros acá. Deslindamos de que somos (parte) de Movadef, Sendero Luminoso. Totalmente nosotros negamos y condenamos ese tipo de actitudes que van en contra del presidente”, aseguraba Miriam Briones, prefecta de Lima.

Además de señalar que las prefecturas son otorgadas a personas de confianza.

“Nos hemos reunido con el presidente para ver las necesidades de todas las regiones ya que nosotros hemos sido electos para representar a nuestro presidente y por lo tanto somos las personas”, señaló.

Sin embargo, el historial de algunos prefectos demostraría lo contrario. Este el caso de Cinthya Karina Lindo Espinoza, prefecta de la región Piura, quien es investigada por la Dircote por su participación en la recolección de firmas a favor de una Asamblea Constituyente.

Otro sería Eliseo Huamani, prefecto de Apurímac, quien figura en los planillones de adherentes del Movadef. “Asimismo, la Policía Nacional lo incluyó en 2014 junto a otros miembros del Conare en un atestado bajo la imputación del presunto delito de terrorismo”, señalaba el diario Correo.

Como se recuerda, el Fenatep proviene del Conare-Sutep, organización vinculada al Movadef y fundada por el presidente Pedro Castillo

Vladimir Cerrón pide que el Congreso de la República investigue e inhabilite al Defensor del Pueblo
Tags: Fenate-PerúMAGISTERIOPalacio de Gobierno
Anterior

Alfredo Benavides continuará afrontando la investigación con comparecencia restringida y deberá realizar el pago de S/ 70 mil soles

Siguente

Álvaro Paz de la Barra a presidente Pedro Castillo: “Los gobiernos locales deberíamos participar en la toma de decisiones”

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas