Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Presidente del Congreso José Williams pidió respeto a poderes del Estado y a la institucionalidad de FF.AA. y PNP

Durante encuentro de Mesa Directiva del Congreso con el mandatario Pedro Castillo Terrones y ministros de Estado.

sábado 17 de septiembre del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Presidente del Congreso José Williams pidió respeto a poderes del Estado y a la institucionalidad de FF.AA. y PNP

El presidente del Congreso, José Williams Zapata, le mencionó al mandatario Pedro Castillo la importancia del respeto y la no injerencia en las atribuciones de los poderes del Estado, así como el respeto a la institucionalidad de nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.

Así lo informó durante una conferencia de prensa, acompañado de los integrantes de la Mesa Directiva del Parlamento, donde dio detalles de la reunión con el mandatario Pedro Castillo Terrones y seis ministros de Estado.

“Hablamos de la independencia de poderes. Le dijimos que era muy importante que no haya injerencia (…) Le hablamos también sobre la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, y el respeto a la institucionalidad (…)”, comentó el titular del Congreso.

Agregó que también le señaló al mandatario que hay proyectos de ley aprobados en el Parlamento y que están a la espera de ser promulgados o de su reglamentación. Dijo que se trata de iniciativas que atienden las necesidades de la ciudadanía.

LEER | Premier Aníbal Torres entregó al presidente del Congreso documento “Consenso por el Perú” para concertar agenda común

También dialogaron, comentó, sobre la inseguridad ciudadana que azota el país. Se dejó en claro a los representantes del Gobierno que este problema es un tema de gestión del Poder Ejecutivo más que de legislación.

En otro momento, Williams Zapata expresó su preocupación por asuntos de orden interno como la amenaza que existe en zonas como el Vraem, en Madre de Dios, y en el Putumayo. Dijo que el Parlamento promoverá iniciativas para apoyar el desarrollo y fortalecer la presencia del Estado en dichos lugares.

El titular del Parlamento comentó que también expresaron su preocupación por algunos nombramientos y designaciones en los niveles altos e intermedios del Gobierno. Señaló que este tema, si no se resuelve, podría generar a corto y mediano plazo un grave problema para el país.

CONTROL POLÍTICO CONTINUARÁ

Durante su intervención, la primera vicepresidenta del Congreso, Martha Moyano Delgado, dijo que en la reunión con los integrantes del Poder Ejecutivo se les informó sobre los procedimientos legislativos y de control político que realiza el Parlamento.

Aseguró que, luego de este encuentro, todos los procedimientos de control político continuarán, ya sea acusaciones constitucionales e investigaciones.

“También le hemos hecho saber que ellos continúan en una campaña de desprestigio contra el Congreso de la República en todas sus sesiones descentralizadas”, manifestó.

MINISTROS IDÓNEOS

La segunda vicepresidenta del Parlamento, Digna Calle Lobatón, informó que pidió dar prioridad a los proyectos de ley a favor de la reactivación económica del país.

Sobre su propuesta de adelanto de elecciones generales, comentó al mandatario y sus ministros que esta responde a un clamor de la gran mayoría de ciudadanos, y además obedece a que no se está eligiendo a las personas idóneas en los ministerios.

“Se ha pedido que el presidente tenga la capacidad de escoger a buenos ministros para que nos evite las confrontaciones, y estar interpelando o censurando ministros”, indicó.

PROYECTOS DE LEY DEL EJECUTIVO

El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Muñante, señaló que se le hizo saber al mandatario que, de los 159 proyectos de ley presentados por el Poder Ejecutivo, se han aprobado un 42 % de ellos.

“De ellos, el 31 % está en comisiones, el 9 % está dictaminado y otro 9 % está para pasar a la agenda del Pleno”, detalló.

Muñante agregó que, a la fecha, son 77 leyes que no han sido reglamentadas por el Ejecutivo, es decir, son normas que no están siendo ejecutadas.

“Solo en este año, hay 17 leyes publicadas que no han sido reglamentadas”, puntualizó Muñante Barrios. 

Tags: Congreso de la RepublicaJosé Williamsministros de EstadoPedro CastilloVRAEM
Anterior

Exministro, Geiner Alvarado, recientemente censurado por el Congreso desiste del uso de su seguridad personal

Siguente

Segundo Juzgado de Paz Letrado de Familia logró meta de atención de 2001 escritos con el plan de descarga procesal

Más Recientes

Boluarte se disculpa tras justificar la represión de las autoridades por la falta de acuerdo con las protestas

Dos personas son detenidas de manera preliminar por presuntamente ser los financistas de las protestas en contra del Gobierno

3 febrero, 2023
Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

3 febrero, 2023
EEUU | Blinken visitará Colombia, Chile y Perú entre el 3 y el 7 de octubre

Blinken pospone su visita a China tras el hallazgo de un globo espía chino sobre Estados Unidos

3 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas