Este martes, CNN continuó con la segunda parte de la entrevista que el presidente Pedro Castillo brindó al periodista Fernando del Rincón.
En esta edición, se tocaron temas relacionados a la política exterior, sobre todo con los países de Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela.
En ese sentido, en mandatario evitó responder qué opina sobre estos gobiernos, señalando que “cada país es autónomo”, y si hay o no una dictadura consideró que es la población de cada país quien debería de responder.
LEER | Editorial: La ignorancia convertida en virtud
“Cuba es un país hermano. (¿En Cuba hay dictadura o democracia?) Habrá que preguntarles a los cubanos. No quisiera que ningún otro país o persona se entrometa en la vida de los peruanos”.
Respecto a Venezuela, dijo: “Lo mismo, tengo muchos venezolanos acá, el problema no son los venezolanos, son los delincuentes”.
Además evitó mencionar a quién reconocía como presidente, si a Nicolás Maduro o a Juan Guaidó. En ese sentido, cuando se le preguntó sobre el Grupo de Lima, aseguró que él “nunca encontró al Grupo de Lima. “No lo sentí en mi pueblo”, dijo el presidente Castillo.
Bolivia fue una de los temas más cuestionados por el periodista mexicano ya que el presidente aseguró que no habría razón para no entregar una parte del mar a Bolivia si es lo que ellos desean.
“Es su derecho y nosotros haremos lo que el pueblo clama, necesitan, pero ahora le consultaremos al pueblo, para eso se necesita que se manifiesten. Jamás haría cosas que el pueblo no quiera”.
Además, señaló que no es necesario poner “barreras” si todos “tenemos las mismas necesidades”. “No solo hay que abrir las fronteras, hay que vivirlas. ¿Por qué poner una barrera?”.
Además, el presidente Castillo dijo ser consciente que sus respuestas generarán repercusión en la prensa, indicando que le tiene sin cuidado lo que vayan a titular los diarios.