Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Presentan proyecto de ley que plantea someter a referéndum la elaboración de una nueva Constitución

La iniciativa busca que la nueva Constitución sea redactada por una Asamblea Constituyente que será elegida por votación en un nuevo proceso electoral.

domingo 13 de diciembre del 2020
en Política
FacebookWhatsapp
Junta de Portavoces agenda proyecto de ley de Fuerza Popular que ingresó ayer a Mesa de Partes

Petición de autoridades locales cuenta con el apoyo de parlamentarios de distintas bancadas. Fuente: ANDINA.

El congresista del Frente Amplio, Lenin Bazan, presentó un proyecto de ley que plantea que se someta a referéndum la elaboración de una nueva Constitución Política del Perú mediante una Asamblea Constituyente.

El proyecto señala que el referéndum se realice el mismo día que las elecciones generales establecidas para el 11 de abril del 2021. Si se consiguen los votos para cambiar la carta magna, el presidente de la República que resulte electo debe convocar a elecciones para la conformación de la Asamblea Constituyente en los primeros 90 días de su gestión.

Esta Asamblea estará compuesta por 130 miembros, quienes tendrán inmunidad y las mismas prerrogativas que los legisladores. Además, se destaca que se respetará la paridad y la alternancia de género. Este grupo tendrá un año de trabajo para redactar la nueva “Constitución Plurinacional del Bicentenario”.

La norma establece como disposición final que el Poder Ejecutivo no puede observar la norma, por lo que tendría que promulgarla de manera obligatoria dentro del plazo legal. La iniciativa tiene las firmas de los integrantes de Frente Amplio, Unión Por el Perú, Nueva Constitución y Descentralización Democrática.

En la exposición de motivos se explica que la actual Constitución, vigente desde 1993, tiene problemas de “legitimidad” debido a que se produjo luego del golpe de Estado de 1992 y que los mecanismos para su reforma parcial y total no fueron establecidos correctamente.

Ex ministros de Vizcarra postularán al Congreso por Somos Perú
Tags: CongresoNueva Constitución
Anterior

Cuatro bomberos hospitalizados por incendio en el Cercado de Lima | VIDEO

Siguente

Conoce tu local de votación para las elecciones 2021

Más Recientes

El 53,2% de la población de 18 y más años de edad accedió al sistema financiero

El premier Aníbal Torres es citado al Congreso para este jueves 18

16 agosto, 2022
Tras los ultimos sucesos en el VRAEM, ¿qué hay detrás de los narcoterristas Quispe Palomino?

Tras los ultimos sucesos en el VRAEM, ¿qué hay detrás de los narcoterristas Quispe Palomino?

16 agosto, 2022
Walter Astrada: la vuelta al mundo en blanco y negro

Walter Astrada: la vuelta al mundo en blanco y negro

16 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas