Luego de varios meses, y seis resoluciones de diferentes fiscalías que coincidieron que no existió ningún tipo de fraude en las firmas de los miembros de mesa que participaron en las Elecciones Generales 2021, la Procuraduría Pública del Jurado Nacional de Elecciones, decidió archivar las denuncias que hiciera el partido Fuerza Popular que lidera Keiko Fujimori.
LEER | Indecopi admite denuncia del parlamentario Abel Reyes contra aerolínea Star Perú
En ese sentido, la premier Mirtha Vásquez saludó está disposición indicando que no hubo ningún indicio que avalara dicha denuncia.
“Yo saludo que por fin haya terminado esta investigación a nivel del Ministerio Público sobre esta pretendida denuncia de aducir que había fraude electoral, que ha generado una gran inestabilidad en el país”, declaraba a TV Mundo Cusco, durante su participación en la instalación de la mesa técnica de trabajo para el desarrollo agrario de la región.
Asimismo, precisó que no hubo ningún “mínimo elemento que por lo menos indicara que el fraude se había producido”.
También señaló que para este tipo de denuncias que causan inestabilidad en el país debería “tal vez” de tener algún tipo de sanción.
También sugirió que aquellos políticos que impulsaron la idea de que hubo fraude de firmas que dio como ganador a Pedro Castillo, el pasado mes de junio en la segunda vuelta electoral, deberian pedir perdón a la población y ser investigados en la Comisión de Ética del Congreso de la República, porque existen personas vinculadas al Parlamento.
“Ojalá hubiera investigaciones de esta naturaleza, pero, bueno, miremos si algo se puede hacer desde ahí”.