El Noveno Juzgado Constitucional de Lima programó para el 15 de noviembre, la audiencia para evaluar el recurso de habeas corpus presentado por la defensa del expresidente, Alberto Fujimori, con miras a anular su condena de 25 años por los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta.
El recurso formulado por el jurista Elio Riera Garro sostiene que la Sala Penal Especial de la Corte Suprema y la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia habrían “vulnerado el derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales y principios constitucionales de imputación necesaria e interdicción de la arbitrariedad conexos con la libertad individual”.
LEE | Poder Judicial verá audiencia de tutela de derechos este jueves 27
Además, en declaraciones a radio Santa Rosa, el representante legal de Fujimori Fujimori cuestionó que la resolución que condena a su patrocinado, haya incluido el término “lesa humanidad”, pese a que este delito no estaba tipificado en el Código Penal.
La condena data del 2009, cuando Fujimori fue condenado por ser autor mediato del asesinato de 25 personas en el “caso Barrios Altos” en 1991 y el “caso La Cantuta” en 1992 ejecutados por el Grupo Colina.