Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Poder Judicial dicta comparecencia restrictiva contra Karelim López por 36 meses

La medida también fue aplicada contra los otro cuatro implicados en el “caso Provías”. La lobista deberá pagar una caución de S/10 mil.

jueves 21 de abril del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Empresa china da su versión sobre denuncia de Karelim López

La gestora de intereses podrá salir de Lima sin permiso judicial ya que se considera que no existe peligro de fuga.

El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Lima a cargo del juez Manuel Chuyo, dictó 36 meses de comparecencia con restricciones contra la lobista Karelim López Arredondo y otros cuatro investigados en el marco del “caso Provías”.

Entre las restricciones impuestas a la gestora de intereses está el no acudir a las instalaciones de Provías o el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así como la prohibición de comunicarse con los demás implicados en el caso. Asimismo, deberá pagar una caución de S/ 10 mil.

LEE | Keiko Fujimori se reinventa vendiendo productos de belleza junto a su hermano Kenji

Sin embargo, la también aspirante a colaboradora eficaz tendrá la libertad de salir de Lima sin permiso judicial ya que se considera que no existe peligro de fuga. No obstante el Ministerio Público adelantó que apelará este extremo de la resolución del juez Chuyo.

En tanto los empresarios Marco Pasapera Andrianzén, Héctor Pasapera López y Víctor San Miguel y el exfuncionario de Provías Descentralizado Alcides Villafuerte deberán presentarse mensualmente ante las autoridades a presentar un informe de actividades.

En el caso de Héctor Pasapera y Alcides Villafuerte, se fijó una caución de S/15 mil que deberá ser pagada en 15 días.

La acciopopulista Silvia Monteza señaló la necesidad de fortalecer el trabajo del Pronied para mejorar la inversión en infraestructura educativa que necesitan diversas escuelas en Cajamarca, entre ellas el plantel 10465, en el que enseñó el hoy presidente.https://t.co/bgvLYhFkVx

— Revista Caretas (@Caretas) April 21, 2022
Tags: caso ProvíasKarelim López ArredondoPoder Judicial
Anterior

Tucambista crece más de 130% y genera más de 36 mil transacciones en primer trimestre 2022

Siguente

Controladores aéreos advierten con volver a paralizar tras denunciar represalias

Más Recientes

Jorge Segundo Zegarra Reategui

Jorge Segundo Zegarra Reátegui: “Es posible y es factible recuperar un botadero y convertirlo en un relleno sanitario”

31 marzo, 2023
Hidrojets realizan descolmatación en las redes de alcantarillado en zonas críticas en Ferreñafe, Mochumí, Túcume, Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria

Hidrojets realizan descolmatación en las redes de alcantarillado en zonas críticas en Ferreñafe, Mochumí, Túcume, Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria

31 marzo, 2023
“Iris”: experiencia teatral lúdica y sensorial  para los más pequeños del hogar

“Iris”: experiencia teatral lúdica y sensorial para los más pequeños del hogar

31 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas