El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, anunció este viernes que el Poder Ejecutivo ha presentado un proyecto de ley al Congreo que busca para que la revelación de información reservada en un proceso de investigación penal tenga la categoría de delito.
Durante la conferencia de prensa tras sesión extraordinaria de la PCM, el premier Torres Vásquez, dijo que este proyecto de ley “crea el delito de difusión de información reservada en la investigación penal” y que en algunos casos sería sancionado con hasta 4 años de prisión efectiva.
“La investigación penal, en su etapa preliminar, inicial, es reservada. Deja de ser reservada cuando se pasa a juicio oral, allí es público, no hay ninguna reserva”, declaró a la prensa.
Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, indicó que lo que se intenta es que no se siga “filtrando” la información que solo es de conocimiento de los jueces y fiscales.
“Antes de ello no se puede tener esa información porque desnaturaliza la esencia de la investigación, pone en riesgo la investigación misma y pone en riesgo a quienes están sujetos a investigación ”.
Así como vulnerar el derecho “a la presunción de inocencia, sino que puede afectar a testigos con código de reserva, puede afectar colaboradores eficaces cuando se trata de organizaciones criminales o delitos de alta complejidad”, agregó.
Además, de rechazar que este sea un intento de “ley mordaza” ya que lo que se busca con la propuesta es proteger derechos fundamentales, que no se afecte un derecho constitucional como la presunción de inocencia y proteger que no se afecte a testigos con código de reserva.